• En
  • عربي
  • Fr
No Result
View All Result
Ojo europeo en la radicalización
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
      • Consejo editorial y personal
      • Contribuyentes
    • Visión
  • Análisis
  • Artículos de opinión
    • editoriales de EER
    • opiniones de los colaboradores
  • Informes
  • Leyendo sobre la radicalizacion
  • Eventos
    • Eventos EER
    • Eventos a los que asiste EER
  • Vídeos
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
      • Consejo editorial y personal
      • Contribuyentes
    • Visión
  • Análisis
  • Artículos de opinión
    • editoriales de EER
    • opiniones de los colaboradores
  • Informes
  • Leyendo sobre la radicalizacion
  • Eventos
    • Eventos EER
    • Eventos a los que asiste EER
  • Vídeos
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Ojo europeo en la radicalización
No Result
View All Result
inicio Artículos Artículos de opinión

Por qué el destino de Túnez es importante para Europa

13 agosto 2021
in Artículos de opinión, editoriales de EER
Why Tunisia’s Fate Matters to Europe
1.045
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

European Eye on Radicalization

Túnez fue una vez el centro del Imperio Cartaginés y su gran líder, Aníbal, llegó tan lejos en Europa y tan cerca de Roma como ninguno antes, hasta que los bárbaros invadieron con éxito el Imperio Romano en el siglo quinto. Es posible que Túnez, en su encarnación moderna, no plantee el mismo desafío a la seguridad y la estabilidad de Europa, pero su importancia se ha pasado por alto en los comentarios y análisis.

A raíz de la decisión del presidente Kais Saied, a finales de julio, de cortar el “nudo gordiano” de la disfunción de Túnez y restablecer el sistema político destituyendo al Gobierno dominado por el Partido Ennahda, la facción local de la Hermandad Musulmana, se temía que los islamistas avivarían la agitación.

Túnez está a menos de 400 millas de Europa, específicamente de Sicilia, a través del Mediterráneo, y es una importante ruta de migración desde África y Oriente Medio. Hace un año, Italia experimentó un aumento repentino de la migración desde el norte de África, con aproximadamente el 40% proveniente de Libia que estaba devastada por la guerra y el 40% de Túnez. De las llegadas de Túnez, solo un tercio eran ciudadanos tunecinos.

Los flujos de inmigrantes crean problemas no solo de traficantes de personas, que explotan y abusan de las personas que intentan realizar estos viajes, sino que, dentro de los flujos de personas que realizan estos movimientos, se proporciona una pantalla para delincuentes, traficantes de drogas y terroristas.

Túnez fue una de las naciones que más contribuyó a las filas del Estado Islámico (EI) por una serie de razones, y los ataques del EI en Túnez fueron algunos de los más espantosos en el apogeo del «califato». Aunque la actividad del EI en Túnez ha disminuido desde la marca máxima en el período de 2014 a 2016, el grupo conserva escondites en las montañas y otras áreas donde el control del Estado es débil.

Además, los ataques continúan, lo que demuestra que el EI tiene redes y células incluso en ciudades de Túnez. Un brote de inestabilidad en el país creado por un colapso político, particularmente conduciría a un gran éxodo hacia el norte a través del Mar Mediterráneo, proporcionando al EI oportunidades peligrosas para infiltrarse en Europa.

Un problema de este tipo desde Túnez vendría en un momento en el que el peligro se ve redoblado por el colapso de Afganistán, lo que ha significado que ya se está iniciando un flujo de refugiados a través de Irán y Turquía hacia Europa. Incluso sin la amenaza terrorista, una nueva “crisis migratoria”, como la que se vio en 2015, radicalizaría la opinión europea, dañando el pluralismo del continente y dando oportunidades a actores que tienen causa común con las fuerzas nacionalistas de línea dura.

Por lo tanto, es muy importante lo que está en juego para Europa con los sucesos en Túnez.

A pesar del intento de Ennahda y sus aliados de presentar las acciones del presidente Saied como un «golpe», la reacción a la disolución del Gobierno por parte de la Unión Europea fue moderada. Bruselas comprendió la importancia de la estabilidad tunecina para la propia seguridad de Europa y el papel principal que ha desempeñado Ennahda para llevar al país al borde del desastre desde la revolución de 2011.

La cautela de la UE fue recompensada. Los periodistas y otros actores de la sociedad civil que apoyaron la destitución de Ennahda pudieron unirse y, privados de apoyo externo, el intento de los islamistas de fomentar una convulsión fracasó. De hecho, Ennahda se vio obligada a aceptar la realidad política y se ha unido a la corriente principal de la sociedad tunecina al ver esto como una oportunidad para la renovación democrática.

Si el restablecimiento democrático funciona, otorgará a los tunecinos la libertad y la prosperidad por las que se levantaron hace una década. Dado que este resultado también es vital para la seguridad occidental, es de esperar que la UE esté vigilando de cerca los acontecimientos.

Related Posts

Germany’s Well-Timed Crackdown on the Muslim Brotherhood
Artículos de opinión

Oportunas medidas de Alemania contra la Hermandad Musulmana

27 septiembre 2022
Follow the Money (If You Can): Ennahda Accused of Corruption and Money Laundering
Artículos de opinión

Siga el dinero (si puede): Ennahda acusada de corrupción y lavado de dinero

11 febrero 2022
Debunking Dominant Fallacies About Recent Developments in Tunisia
Artículos de opinión

Desmintiendo las falacias sobre los recientes sucesos en Túnez

20 agosto 2021
The Iraqi Paradox
Artículos de opinión

La paradoja iraquí

19 agosto 2021
Tunisia After July 25
Artículos de opinión

Túnez después del 25 de julio

17 agosto 2021
Jihadi Competition in Post-NATO Afghanistan: the Taliban and the Islamic State
Artículos de opinión

Competencia yihadista en Afganistán post-OTAN: Los Talibanes y el Estado Islámico

16 agosto 2021

Lo último de Twitter

Popular

The Challenges of Combatting Extremist Financing in Germany

The Challenges of Combatting Extremist Financing in Germany

6 enero 2023
The Myth of the Remote-Controlled Car Bomb

El mito del coche bomba a control remoto

16 septiembre 2019

Taliban: Structure, Strategy, Agenda, and the International Terrorism Threat

7 octubre 2022
How a Swedish Agency Stopped Funding the Muslim Brotherhood

How a Swedish Agency Stopped Funding the Muslim Brotherhood

5 septiembre 2022
Becoming Ansar Allah: How the Islamic Revolution Conquered Yemen

Convertirse en Ansar Allah: Cómo la Revolución Islámica conquistó Yemen

24 marzo 2021
The Role of Online Communities in the Expansion of Far-Right Extremism

The Role of Online Communities in the Expansion of Far-Right Extremism

3 noviembre 2022

2018 EER - Derechos de autor © Ojo europeo en la radicalización.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
      • Consejo editorial y personal
      • Contribuyentes
    • Visión
  • Análisis
  • Artículos de opinión
    • editoriales de EER
    • opiniones de los colaboradores
  • Informes
  • Leyendo sobre la radicalizacion
  • Eventos
    • Eventos EER
    • Eventos a los que asiste EER
  • Vídeos
  • Contáctenos
  • En
  • عربي
  • Fr

2018 EER - Derechos de autor © Ojo europeo en la radicalización.

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.