Mucho se ha escrito sobre la red global de la Hermandad Musulmana (HM) en Europa, donde ha estado activa durante seis décadas. Si bien su presencia no es un secreto, se sabe poco sobre sus vínculos extraoficiales con la región y su élite política. La Hermandad maneja cuidadosamente esas relaciones a través de grupos de caridad legalmente establecidos y repartidos por el Reino Unido, Alemania y Francia.
Lejos de estar aisladas dentro de sus respectivas comunidades europeas, cada una de estas organizaciones está abiertamente vinculada a una circunscripción específica en Medio Oriente. Por ejemplo, las bases en Alemania sirven de enlace con la HM turca y siria, mientras que las de Londres trabajan con Irak y Gaza. Mientras tanto, los islamistas franceses están vinculados directamente a los principales partidos políticos de Argelia y Túnez. Rara vez estos grupos con sede en Europa traspasan el territorio de los demás. Operan a través de una jerarquía clara y estructural, y su objetivo general es distribuir fondos a las filiales locales mientras difunden la doctrina de la HM en todo el mundo árabe. El siguiente es un desglose de los distintos grupos en Europa:
Organización: Unión del Bien
Base: Reino Unido
Conexión: Gaza
El primer grupo importante con tentáculos regionales es Itilaf al-Kheir (Unión del Bien), una destacada organización con sede en el Reino Unido encabezada por el jeque Yusuf al-Qaradawi, el padrino espiritual de la Hermandad, residente en Doha. Fundó el grupo después del estallido de la segunda intifada palestina en el año 2000, con la misión declarada de recaudar fondos para Hamas. En noviembre de 2008, Estados Unidos incluyó al grupo en su lista negra.
Unión del Bien se centra en Gaza y actualmente está dirigida por Issam Mustapha, un exmiembro del gabinete político de Hamas, que es un buen amigo de Ismail Haniyeh, el líder del grupo terrorista.
Mustapha es un visitante frecuente en Ankara, donde ha sido recibido con alfombras rojas por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y donde trabaja en estrecha colaboración con la Fundación de Ayuda Humanitaria IHH de Turquía. Se desempeña como administrador del fondo de caridad británico Interpal, con relación con todos los principales grupos vinculados a la Hermandad en el Reino Unido.
Unión del Bien está encabezada por una junta directiva de 10 miembros, todos vinculados abiertamente con Hamas. Mustapha ha desempeñado un papel fundamental en la canalización de fondos cataríes hacia Gaza, con el objetivo de comprar armas para Hamas y financiar su actividad militar, en lugar de aliviar la presión económica sobre los habitantes de Gaza.
Más recientemente, la Unión del Bien se ha centrado en recaudar fondos para Hamas antes de las próximas elecciones parlamentarias y presidenciales en los territorios palestinos, que deberían haber ocurrido en 2020 pero se retrasaron, entre otras cosas, debido a la COVID-19.
El grupo tiene una amplia red en la ciudad de Gaza y sus interlocutores incluyen a Jamal al-Tawil, exjefe de la organización Islah en Ramallah, a su hija fotoperiodista Boushra y a Abdul Khaleq al-Nashteh, jefe de la Organización de Caridad Islámica en Jericó.
Organización: Asociación Musulmana de Gran Bretaña (AMGB)
Base: Reino Unido
Conexión: Irak
Al-Rabita al-Islamiya (Asociación Musulmana de Gran Bretaña) es otro frente con base en el Reino Unido para la HM, con fuertes conexiones dentro de Irak. Inicialmente se estableció para alentar a los musulmanes británicos a participar en la política local, pero se ha transformado en un vehículo para la actividad de la HM en Bagdad, gracias a sus actuales -y anteriores- jefes iraquíes Omar Hamdun y Anas al-Takriti.
Hamdun es un odontólogo convertido en predicador y activista político, nacido y criado en el Reino Unido. Actualmente es la cara pública de la AMGB, pero el poder real sigue en manos de al-Takriti, el fundador y presidente de la Fundación Cordoba, acusada de ser una fachada de la Hermandad Musulmana en Europa por el primer ministro británico David Cameron. El padre de Al-Takriti, Osama, es el jefe del Partido Islámico Iraquí, el partido sunita más grande de Irak, un cargo que asumió de Tarek al-Hashemi. Los Takritis, oriundos de Tikrit, la ciudad natal de Saddam Husssein, están muy bien conectados con la comunidad política de Irak. Mientras tanto, Anas es cercano al secretario de su padre, Eyad al-Samerrai, el exvocero del Parlamento iraquí.
Anas también está estrechamente vinculado a dos importantes figuras palestinas: el académico Azzam al-Tamimi, establecido en Londres, y el jefe de Hamas, Mohammad Sawalha. También está bien conectado con la Hermandad Musulmana Siria, con sede en Doha, a la que ha apoyado desde el estallido del conflicto sirio en 2011.
La conexión Takriti ha manchado el trabajo de otra organización con sede en el Reino Unido, al-Majlis al-Islami (Consejo Musulmán de Gran Bretaña), fundado en 1997, pero que desde entonces ha sido infiltrada por la AMGB. Es la organización musulmana más grande del Reino Unido, y sirve como paraguas para casi 500 mezquitas y escuelas. Un informe de 2015 del Gobierno británico acusó al Consejo Musulmán de “conexiones importantes” con la Hermandad, una acusación que se ha negado.
Organización: Islamic Relief Worldwide
Base: Reino Unido
Conexión: Egipto
La Munazamet al-Igatha al-Islamiya (Islamic Relief Worldwide) es una organización con sede en Birmingham, fundada en 1984. Su fundador, Hani al-Banna, es un médico egipcio que llevó la organización a El Cairo después de la elección de Mohammad Morsi en 2012, usándola como fachada para financiar actividades de la HM. Él niega cualquier relación con el Imam Hassan al-Banna, el fundador egipcio de la Hermandad Musulmana, pero afirma que al-Banna es el «padre espiritual» del trabajo de asistencia en todo el mundo. Está peligrosamente cerca de Issam Haddad, un miembro de alto rango de la Hermandad egipcia que se convirtió en asistente especial de Morsi en 2012-2013 y cuyo hijo, Jihad, fue portavoz de los medios de comunicación de la Hermandad durante su breve período en el Gobierno. Ambos fueron arrestados posteriormente por cargos de pertenencia a una organización ilegal, incitación a la violencia y conexiones con Hamas.
Dentro de la organización se destaca Ahmad Kazem al-Rawi, un miembro iraquí del Consejo Europeo de Fatwa e Investigación y del Congreso Mundial de Musulmanes, encabezado por al-Qaradawi.
Por último, está Ibrahim Munir, miembro del Consejo de Orientación de la HM egipcia con sede en Cricklewood, al noroeste de Londres. Este diciembre fue elegido guía adjunto de la Hermandad Egipcia, desde el centro de Londres.
Organización: Comunidad Islámica de Alemania
Base: Múnich
Conexión: Turquía y Siria
En Alemania, la presencia de la HM se remonta a 1960, donde el yerno de Hassan al-Banna, Said Ramadan, había llegado (a Múnich) unos años antes. Además del Centro Islámico, que él dirigió, hay otros grupos relacionados como la Organización de la Asamblea Islámica, el Consejo Central para los Musulmanes en Alemania y la Comunidad Islámica de Alemania (ICG) con sede en Múnich.
Cuando Morsi murió en 2019, el ICG organizó una oración en su conmemoración a nivel nacional. El líder actual de la HM en Alemania es Ibrahim al-Zayyat. Está casado con la sobrina de Necmettini Erbakan, mentor de Recep Tayyip Erdogan y es posiblemente la figura de la HM más importante de Europa. También resulta ser accionista del banco Al-Taqwa que, a su vez, se cree que tiene vínculos financieros con al-Qaeda. Fue cofundada por su jefe y predecesor en el ICG, Ali Ghaleb Himmat, un miembro sirio de alto rango de la HM que llegó a Alemania con Said Ramadan en la década de 1950. El banco Al-Taqwa canaliza todos los fondos de la HM en Europa y maneja las cuentas tanto de Hamas como de Osama Bin Laden.
Estos dos miembros de la HM con sede en Alemania controlan una amplia red en toda la región. Al-Zayyat, de 52 años, está a cargo de las relaciones turco-HM, mientras que Himmat a pesar de sus 83 años maneja a los islamistas sirios, con dinero de Catar. Es cercano a Issam al-Attar, el exlíder, asentado en Aquisgrán, de la Hermandad Musulmana en Siria, que aunque oficialmente se retiró, sigue siendo una figura fundamental para los islamistas sirios de todo el espectro político. Su hermana, irónicamente, es la actual vicepresidenta de Siria, mientras que su sucesor como líder de la comunidad de la HM en siria es Akram Mzeik, también un damasceno que es el actual secretario general del Consejo de Musulmanes en Alemania.
Dentro de Siria, la HM sigue prohibida desde la década de 1960, pero tiene muchos seguidores en el noroeste sirio, especialmente en el área de Jabal al-Zawiyeh, controlada por la oposición, en la provincia de Idlib. Están fuertemente vinculados a la Sham Legion, una poderosa milicia presente en el campo de batalla sirio, cuyos miembros fueron enviados el año pasado a Libia para luchar junto al primer ministro Fayez al-Sarraj, un protegido de Erdogan. Gran parte del dinero para las actividades sirias en Libia se recauda a través de la comunidad de la HM en Alemania, específicamente a través de las organizaciones mencionadas.
En enero de 2019, al-Zayyat se reunió con miembros de la Unión Turco-Islámica para Asuntos Religiosos (DITIB) en la gran mezquita de Colonia, con la esperanza de crear un frente unido para la HM en Europa. Mientras tanto, su esposa (la sobrina de Erbakan) y su cuñado dirigen Millî Görüş, un movimiento político y religioso inspirado en Erbakan que se ocupa de los turcos en la diáspora. Hace quince años, tenía una base de miembros de 87.000 personas en toda Europa, pero ahora se cree que se ha duplicado. Todos los miembros reciben estipendios regulares, así como copias de los discursos y dictados de al-Zayyat. Gran parte de ese dinero se recauda y transfiere a través de Himmat, y luego al-Zayyat lo distribuye.
Organización: Musulmanes de Francia (MDF)
Base: Francia
Conexión con la región: Túnez y Argelia
En los últimos meses, Francia ha estado en el radar mundial debido a la creciente influencia de la Hermandad Musulmana en el país. Un informe reciente de 244 páginas del Senado francés calificó a la HM como una “organización peligrosa” cuyos líderes deberían ser prohibidos en territorio francés. Propone una campaña sistemática para combatir la ideología de la HM, en lugar de una simple prohibición de sus actividades. Eso incluye la prohibición de la literatura de al-Qardawi, incluida la famosa obra «Lo lícito y lo prohibido en el islam», que se vende libremente en Francia, y la predica de la yihad y el antisemitismo. La HM en Francia controla 147 mezquitas, que es alrededor del 10% de las mezquitas existentes en el país, junto con 600 asociaciones, todas vinculadas a MDF. Hasta 2017, el grupo se conocía como la Unión de Organizaciones Islámicas en Francia (UOIF). Solo cambió su nombre después de que los Emiratos Árabes Unidos la designaran como organización terrorista.
Fundado por un grupo de estudiantes árabes en 1983, se transformó rápidamente en un grupo tunecino, argelino y marroquí después de que sus componentes sirio, yemení e iraquí comenzaran a desvanecerse, dejando atrás un nombre importante, Abdullah Bin Mansour, un tunecino. Desde entonces, se ha mantenido centrada principalmente en Túnez y Argelia, con fuertes vínculos con el partido Ennahda de Túnez y el Movimiento Argelino de la Sociedad por la Paz (comúnmente conocido como Hamas). Hombres como Thami Breze y Ammar Lasfar son presidentes anteriores y actuales de la comunidad musulmana francesa y ambos son de origen marroquí. Lasfar, predicador de la mezquita de Lille, fue una vez asesor del Gobierno francés sobre asuntos musulmanes a fines de la década de 1980. Sin embargo, a diferencia del caso en el Reino Unido y Alemania, el liderazgo de la HM en Francia no es tan famoso fuera de su comunidad, compuesta principalmente por predicadores de mezquitas como Tarek Oborou (Burdeos), Izz al-Din Qassi (Lyon) y Hassan Iquioussen (cofundador de Jóvenes Musulmanes en Francia). Pocas personas fuera de Francia, Argelia y Marruecos han oído hablar de su mando superior.
Muchos de los grandes nombres de los partidos políticos locales reciben, o han recibido, apoyo regular de las organizaciones de la HM en Francia, incluido Rachid al-Ghanouchi, el actual vocero del Parlamento tunecino, Sheikh Mahfoud Nahnah (fundador de Hamas argelino) y sus dos sucesores, el profesor Boughuerra Soltani y el titular Abdulrazzaq Makri. En 2014, MDF mantuvo la decisión de Hamas de boicotear las elecciones presidenciales argelinas y las reformas constitucionales posteriores de 2016. En 2019, recaudó fondos para la candidatura presidencial de Makri contra Abdulaziz Bouteflika, lo que nunca sucedió.