• En
  • عربي
  • Fr
No Result
View All Result
Ojo europeo en la radicalización
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
      • Consejo editorial y personal
      • Contribuyentes
    • Visión
  • Análisis
  • Artículos de opinión
    • editoriales de EER
    • opiniones de los colaboradores
  • Informes
  • Leyendo sobre la radicalizacion
  • Eventos
    • Eventos EER
    • Eventos a los que asiste EER
  • Vídeos
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
      • Consejo editorial y personal
      • Contribuyentes
    • Visión
  • Análisis
  • Artículos de opinión
    • editoriales de EER
    • opiniones de los colaboradores
  • Informes
  • Leyendo sobre la radicalizacion
  • Eventos
    • Eventos EER
    • Eventos a los que asiste EER
  • Vídeos
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Ojo europeo en la radicalización
No Result
View All Result
inicio Informes

Los billones y el extremismo – Qatar y el Reino Unido

9 enero 2019
in Informes
2.905
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

European Eye on Radicalization 

Siga el dinero hasta el laberinto

El financiamiento extranjero de grupos islamistas es uno de los problemas más polémicos, sensibles y opacos en la lucha contra el extremismo.

El dinero del terrorismo no es un tema nuevo, sino que ha sido perseguido a nivel mundial desde el 11/S. Fuera de ese ámbito, no obstante, algunos centros y actividades religiosos -socialmente controvertidos- en Europa han sido generosamente financiados por donantes extranjeros, de forma completamente legal y con poco -o ningún- obstáculo.

En el peor de los casos, apoyar a los extremistas desemboca en la interferencia no deseada e intencional en los asuntos de seguridad del país anfitrión. En el mejor de los casos, se pueden cometer errores de manera inocente y luego rectificarlos. En el complejo y vasto laberinto existente entre estos dos extremos, las libertades de credo y de opinión dificultan cualquier sentencia.

La transparencia es otro problema. En algunos casos, incluso donaciones importantes no son reveladas públicamente. Además, sus beneficiarios pueden esconder actividades extremistas tras un rostro público sonriente, lo cual permite conseguir amigos en la política y en la policía locales.

Puesto que muchos países del Golfo son protagonistas dentro de este ámbito, se encuentran en juego relaciones diplomáticas, comerciales y de seguridad fundamentales. Mirar hacia otro lado a cambio de avances en política exterior, grandes inversiones y una estrecha cooperación entre servicios de inteligencia es una obvia tentación, o una decisión muy fácil, como usualmente sostienen los “realistas” que apoyan la continuidad de los negocios.

La postura del Reino Unido – Decir poco

Si usted quisiera saber algo sobre el financiamiento extranjero del extremismo islamista en el Reino Unido, el Gobierno no estaría dispuesto a ayudarlo demasiado. El Gobierno ha llevado a cabo una evaluación formal, pero tiene poco que decir al público. Una breve declaración al Parlamento en 2017, de menos de 600 palabras, sobre esta compleja temática fue el único resultado publicado de esa evaluación.

La declaración sí menciona que existe una preocupación, pero la escala y el alcance de financiamiento extranjero es limitado:

“Para un pequeño número de organizaciones respecto de las que existe una preocupación extremista, el financiamiento exterior es una fuente de financiamiento importante. Sin embargo, para la gran mayoría de grupos extremistas en el Reino Unido el financiamiento exterior no es una fuente importante.”

El entrenamiento en el exterior fue señalado:

“El apoyo desde el extranjero ha permitido a personas estudiar en instituciones que enseñan formas del Islam profundamente conservadoras y proporcionan literatura altamente conservadora, así como también a predicadores acudir a instituciones islámicas en el Reino Unido. Desde entonces algunos de estos individuos se han convertido en motivo de preocupación extremista.”

Se prometieron algunas acciones:

“La Comisión de Beneficencia instaurará el requisito, para las instituciones de beneficencia, de declarar sus fuentes extranjeras de financiamiento. La Comisión ha estado discutiendo este asunto con dichas instituciones durante los últimos meses.”

“Generando directamente preocupación, sobre la base de la evidencia, respecto de ciertos países como parte de nuestro creciente compromiso internacional de lucha contra el extremismo y el extremismo violento.”

Los partidos de la oposición rápidamente alegaron que el Gobierno estaba escondiendo la verdad para preservar sus relaciones con el Golfo. Esto provocó que el Ministerio del Interior (Home Office) emitiera una aclaración, en la que sostuvo: “Contrario a la insinuación efectuada por algunos medios informativos, las relaciones diplomáticas no jugaron ningún papel en la decisión de no publicar el informe en su totalidad.”

Otro intercambio en el Parlamento en 2017 dejó en claro que el Gobierno no discutirá aspectos clave:

“Pregunta de Jim Shannon al Secretario de Estado para las Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad (Secretary of State for Foreign and Commonwealth Affairs), sobre si la reunión de funcionarios de su Departamento con sus contrapartes qataríes del 7 de junio de 2017, abarcó discusiones sobre el apoyo financiero dirigido por ese país a favor de la Hermandad Musulmana en el Reino Unido, a través de instituciones de beneficencia registradas en el Reino Unido.

Respuesta del parlamentario Alistair Burt: El Reino Unido y Qatar tienen una relación bilateral cercana que nos permite discutir sobre una amplia gama de asuntos. No ha habido discusiones recientes entre oficiales de la Oficina Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad y sus contrapartes qataríes sobre ese tema.”

Esto es parte de un patrón. El Reino Unido ha realizado también un seguimiento de la Hermandad Musulmana, y en 2015 emitió una declaración redactada cuidadosamente, en lugar de publicar el informe completo, que continúa siendo clasificado.

Qatar y el Reino Unido – aspectos prácticos

En lo que respecta al caso de Qatar, el Reino Unido ciertamente tiene razones prácticas para mantener relaciones de amistad. Qatar ha invertido £35 mil millones en el Reino Unido hasta el 2017 y ha prometido otros £5 mil millones para los próximos años, ante el escenario del Brexit.

Se dice que Qatar posee actualmente más propiedades en Londres que la Reina de Inglaterra. Sus holdings incluyen The Shard, el rascacielos más alto de Europa, edificios de centros financieros en Canary Wharf y en la City de Londres, el hotel Claridge’s y otros de alta categoría, el famoso centro comercial Harrods, y la que fuera la Embajada de los EE.UU. en Mayfair, que ha sido convertida en un hotel de lujo.

Del lado de las exportaciones, en septiembre de 2018 el Gobierno anunció un acuerdo con Qatar por £5 mil millones por la compra de 24 jets de combate Typhoon. El Ministro de Defensa celebró el acuerdo:

“Es un enorme impulso a la industria de defensa británica, ayudando a sostener miles de puestos de trabajo, y nos ayudará a construir confianza entre el Reino Unido y Qatar para enfrentar los desafíos que tenemos en común, apoyar la estabilidad en la región y brindar seguridad en nuestro país.”

El Reino Unido también importa cantidades importantes de gas natural licuado (GNL) de Qatar. En 2017, Qatar dominó el sector de importaciones de GNL del Reino Unido con una cuota del 87% de todo el suministro, según información del grupo S&P Global. Los volúmenes qataríes en el año 2017 fueron suficientes para cubrir el 14% del consumo total de gas natural del Reino Unido para todo el año.

Nectar Trust

Aun sin asistencia gubernamental, el financiamiento de Qatar a grupos religiosos en el Reino Unido puede ser evidenciado. Como suele sucede en esta ámbito, existe un grado de controversia, pero en general los documentos son variados.

Nectar Trust es un buen lugar para comenzar. Se trata de una institución de beneficencia registrada en Reino Unido apoyada por Qatar Charity. Fue creada en 2012 bajo el nombre original de Qatar Charity UK, y luego su nombre fue modificado a Nectar Trust en 2017.

Nectar Trust es una gran operación financiera. Recibió la suma de £27.8 millones de Qatar Charity durante el año fiscal a marzo de 2017, más de cinco veces el financiamiento de £5.1 millones recibido en el año 2016. La institución de beneficencia de Reino Unido solo gastó £11.6 millones de su financiamiento de 2017 y acabó el año con £20.6 millones en efectivo.

Nectar Trust proporciona becas en Europa y en otras partes del mundo, no solo en el Reino Unido. En Europa y el Reino Unido, los fondos reservados para proyectos de centros comunitarios “multipropósito” encabezaron el financiamiento disponible con £9.3 millones, seguido por “apoyo a la educación” con £8 millones.

Este Trust sostiene que los centros comunitarios brindan servicios de educación, espacios para eventos sociales y culturales, salones de oración, librerías, instalaciones deportivas, restaurantes y oficinas. Los objetivos declarados del proyecto incluyen “desarrollo de la comunidad”, “integración positiva” y apoyo a “programas interreligiosos”.

El Trust se encuentra apoyando centros en Sheffield (Reino Unido), en Estrasburgo y Mulhouse (Francia), en Milán (Italia), en Hamburgo y Munich (Alemania), y en Norrköping (Suecia).

En 2017, el periódico The Telegraph publicó una reseña crítica sobre Yousef al-Kuwari, en ese entonces CEO de Qatar Charity UK. Se destacaba que había sido fundador de Islamweb, un sitio internet que contenía mensajes de separatismo social anti-occidente, de anti-semitismo, y de apoyo a la yihad contra Israel. El artículo mencionaba que al-Kuwari había sido anteriormente jefe de tecnología de la información en el Ministerio de Dotaciones y Asuntos Islámicos de Qatar.

Qatar Charity desestimó el artículo con estas palabras para el periódico:

“Qatar Charity sostuvo que durante el periodo del Sr. al-Kuwari como presidente de Islamweb ‘él no estuvo involucrado en el desarrollo ni en la moderación del contenido del sitio de internet ni en su administración diaria.’ ”

“Las opiniones y los contenidos expresados en el sitio de internet no reflejan las opiniones del Sr. al-Kawari y no pueden serle atribuidos. Éstos ciertamente no reflejan las opiniones y no pueden ser atribuidas de ninguna forma a Qatar Charity UK.”

El Sr. al-Kuwari ya no es miembro del Nectar Trust.

The Emaan Trust

The Emaan Trust, una institución de beneficencia registrada en Reino Unido, es socio en el proyecto del Centro de Nectar Trust en Sheffield. Emaan manifiesta abiertamente su gratitud al apoyo qatarí en su sitio de internet.

La delegación de élite de Qatar Charity visita el Emaan Trust representada por: su Alteza el Sheik Hamad Bin Nasser Al-Thani, Presidente de Qatar Charity, Yousif Alkuwari, Administrador Ejecutivo de Watar Charity, Adnan Saif, Administrador de Qatar Charity UK, Khalid Awn y miembros del personal de la institución benéfica. Se informó a la delegación sobre los últimos trabajos del proyecto y sobre la próxima conclusión de las obras internas del centro para beneficiar a los residentes de la ciudad con servicios proporcionados por el centro Emaan.]

Emman Trust cuenta también con apoyo de Kuwait. Uno de los trece fideicomisarios del Emaan Trust es Mutlaq al-Qarawi quien es descrito como “funcionario del Gobierno de Kuwait” en la última memoria anual del Trust ante la Comisión del Reino Unido para Instituciones de Beneficencia.

Una delegación del Estado de Kuwait visitó el Centro Emaan en Sheffield, expresando su satisfacción con el proyecto y por la importancia de apoyar al Centro en sus servicios para la comunidad. La visita estuvo representad por:

Ma’ali Al-Asousi
Abdulelah Almitawa
Tawfiq Alqasimi]

En 2017 el periódico The Telegraph publicó un reportaje sobre Emaan, basado en parte en las investigaciones del Global Muslim Brotherhood Daily Watch (Vigilancia Diaria sobre la Hermandad Musulmana Mundial o GMBDW por sus iniciales en inglés).

The Telegraph se centró en dos fideicomisarios de Emaan: Khalid al-Mathkour, presentado como “Presidente del Consejo por la Sharia de Kuwait” y “Presidente honorario” del propio Emaan, y Essam al-Fulaij, llamado “una figura del Gobierno kuwaití” que había realizado “varias visitas a Sheffield en nombre de Kuwait”.

El diario reveló que al-Fulaij había realizado varios comentarios antisemitas en artículos de periódicos kuwaitíes y en un video. Había declarado que “los judíos son quienes controlan el mundo”, llamando a Cristianos y Musulmanes a levantarse contra este “monstruo”, y afirmando que “los sionistas internacionales y el Mossad” ejecutaron los ataques del 11 de Septiembre en los EE.UU., añadiendo la afirmación de que ningún judío se encontraba en los edificios del World Trade Center el día de los ataques.

El Emaan Trust y Essam al-Fulaij se han distanciado tras los descubrimientos del diario; el reportaje declaró:

“El Emaan Trust y el Dr Al-Fulaij ‘han decidido de mutuo acuerdo que el Dr Al-Fulaij deje el cargo de Director y fideicomisario’ porque ‘algunos puntos de vista personales del Dr Al-Fulaij son incompatibles con el funcionamiento y los objetivos del Emaan Trust, y en especial al servicio de la comunidad en Sheffield.’ ”

El presidente de Emaan Trust, Khalid al-Mathkour, fue mostrado en el reportaje como un aparente simpatizante de la Hermandad Musulmana:

“El reportaje también cita un artículo de marzo del 2014 del Kuwait Times que declara que el Dr Al-Mathkour fue ‘miembro del brazo benéfico de la Hermandad Musulmana kuwaití, la Sociedad de Reforma Social’ y ‘sigue la ideología de la Hermandad.’ ”

“Comentando sobre la decisión de Arabia Saudita de designar a la Hermandad Musulmana como una organización terrorista, fue citado diciendo: ‘No es correcto acusar a la Hermandad de terrorismo sin pruebas. Yo no tengo nada que ver con ellos y no interfiero con los asuntos de nadie – mi única preocupación es mi país Kuwait, su Emir y su estabilidad.’ ”

Por su parte, el Emaan Trust insistió en que se opone al extremismo y que guardó los debidos recaudos en su trabajo:

“El Trust declaró que no cree que alguno de sus fideicomisarios sea miembro de la Hermandad Musulmana.”

“Este Trust toma todas las precauciones posibles para asegurar que opiniones extremistas no sean propagadas dentro del Trust, toda vez tales opiniones irían totalmente contra sus principios de inclusión, y de diálogo y entendimiento entre religiones.”

“La administración diaria del Trust era llevada a cabo por ‘fideicomisarios locales’, que superaban en número a los extranjeros, y a otro tipo de empleados.”

“‘No estaba al tanto anteriormente’ de las acusaciones contra el Dr. Al-Mathkour y ‘está investigando con urgencia.’ ”

Khalid al-Mathkour figura todavía como fideicomisario y Presidente del Emaan Trust ante la Comisión del Reino Unido para Instituciones de Beneficencia.

Ahmed al-Rawi es otro fideicomisario de Emaan. Anteriormente, fue líder de la Federación de Organizaciones Islámicas en Europa (FIOE, por sus iniciales en inglés) y de la Asociación Musulmana de Gran Bretaña (MAB, ídem). Ambos grupos son generalmente considerados cercanos a la Hermandad Musulmana.

En 2004, según informes, al-Rawi firmó una declaración de la Hermandad Musulmana y sus aliados que llamaba a “árabes y musulmanes y a todas las autoridades religiosas y fuerzas de liberación en todas partes, a oponerse a la ocupación y a los crímenes salvajes en Irak y Palestina, proporcionando todo tipo de apoyo material y moral a la honorable resistencia … hasta la llegada de la victoria divina”. La declaración también fue firmada por el líder de Hamas, Khaled Meshaal y el líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah.

Abderrezak Bougara es otro fideicomisario de Emaan. También es fideicomisario de la MAB Charitable Trust, una sección de la Asociación Musulmana de Gran Bretaña.

En septiembre de 2018 trascendió que Aiman Mohammed Saeed, otro fideicomisario de Emaan, se había declarado culpable de manejar bienes robados. Utilizaba su tienda en Sheffield para vender teléfonos móviles que habían sido robados a sus propietarios. Saeed ya no es fideicomisario de Emaan.

El Centro de Cultura Islámica de Londres Oeste

El Centro de Cultura Islámica de Londres Oeste, antes conocido como Al Muntada, es una gran mezquita salafista que ofrece además educación, actividades para los jóvenes y asesoramiento familiar. La mezquita tiene un largo historial de albergar a conocidos predicadores del odio.

El 2017 la mezquita presentó una queja ante la autoridad de prensa IPSO (Independent Press Standards Organisation, en inglés) por la descripción publicada en un diario donde la llamaba “de línea dura”, indicando que estaba vinculada con mezquitas sospechosas de radicalizar a jóvenes y afirmaba que contaba con el apoyo de dinero qatarí. IPSO rechazó la queja.

Cage y MEND

Aimen Dean se hizo célebre por infiltrarse en al-Qaeda para el MI6, el servicio de inteligencia exterior del Reino Unido, y aún hoy sigue monitoreando al extremismo. En octubre fue entrevistado por el grupo anti-extremista Quillian en un podcast. En la entrevista fue crítico del financiamiento qatarí, declarando que el dinero qatarí llega a:

“… grupos y asociaciones que son verdaderamente activas en dos cosas. Primero, desvirtuando y frustrando las políticas gubernamentales para contrarrestar la radicalización, el extremismo y el terrorismo. Mientras que al mismo tiempo propagan la narrativa de la victimización, ya sabe, la islamofobia de la que siempre se escucha hablar.”

Dean añadió que los qataríes apoyan a Cage y a MEND, dos de los grupos islamistas más conocidos del Reino Unido.

Cage, de manera infame, describió al verdugo del Estado Islámico, Mohammed Emwazi, como un “joven hermoso” cuando trabajaron junto a él en Londres antes de su partida hacia Siria. Ya en ese entonces, era un tema de interés para los servicios de seguridad. Cage está dedicada a frustrar los esfuerzos de la policía, de los servicios de seguridad y del Gobierno para contrarrestar el terrorismo y el extremismo.

MEND es un grupo de agitación política con múltiples vínculos con extremistas. Su naturaleza está demostrada por sus agresivos ataques contra musulmanes liberales, lo cual fue analizado a principios de este año por European Eye on Radicalization.

Conclusiones

Un viejo refrán sostiene que “no hay amigos en las relaciones internacionales, sólo intereses”. Diplomáticos y ministros desesperados por buenas noticias económicas para una Gran Bretaña tras el Brexit, pueden ver a Qatar positivamente de manera “realista”, aun cuando algunos consideran ciertas actividades qataríes como cuestionables.

Algunos en Europa desearían que se prohíba todo financiamiento externo para instituciones religiosas, pero teniendo en cuenta el contexto global y la fuerte tradición del Reino Unido en libertad religiosa, esto parece improbable en el Reino Unido.

Por lo menos, sin embargo, se podría argumentar que es necesaria una mayor transparencia en el Gobierno, aunque esto tampoco parecería posible.

Related Posts

Becoming Ansar Allah: How the Islamic Revolution Conquered Yemen
Informes

Convertirse en Ansar Allah: Cómo la Revolución Islámica conquistó Yemen

24 marzo 2021
La respuesta iraní al asesinato de Soleimani
Informes

La respuesta iraní al asesinato de Soleimani

30 enero 2020
Jihadi Terrorism in South and Southeast Asia
Informes

Terrorismo jihadista en Asia del Sur y Sudeste Asiático

20 noviembre 2019
The Myth of the Remote-Controlled Car Bomb
Informes

El mito del coche bomba a control remoto

16 septiembre 2019
The History and Structure of Islamic Organizations in the United States
Informes

Historia y Estructura de las Organizaciones Islámicas en los Estados Unidos de Norteamérica

19 agosto 2019
Informes

Artefactos explosivos: La evolución de la amenaza

17 junio 2019

Lo último de Twitter

Popular

The Challenges of Combatting Extremist Financing in Germany

The Challenges of Combatting Extremist Financing in Germany

6 enero 2023
The Myth of the Remote-Controlled Car Bomb

El mito del coche bomba a control remoto

16 septiembre 2019

Taliban: Structure, Strategy, Agenda, and the International Terrorism Threat

7 octubre 2022
How a Swedish Agency Stopped Funding the Muslim Brotherhood

How a Swedish Agency Stopped Funding the Muslim Brotherhood

5 septiembre 2022
Becoming Ansar Allah: How the Islamic Revolution Conquered Yemen

Convertirse en Ansar Allah: Cómo la Revolución Islámica conquistó Yemen

24 marzo 2021
The Role of Online Communities in the Expansion of Far-Right Extremism

The Role of Online Communities in the Expansion of Far-Right Extremism

3 noviembre 2022

2018 EER - Derechos de autor © Ojo europeo en la radicalización.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
      • Consejo editorial y personal
      • Contribuyentes
    • Visión
  • Análisis
  • Artículos de opinión
    • editoriales de EER
    • opiniones de los colaboradores
  • Informes
  • Leyendo sobre la radicalizacion
  • Eventos
    • Eventos EER
    • Eventos a los que asiste EER
  • Vídeos
  • Contáctenos
  • En
  • عربي
  • Fr

2018 EER - Derechos de autor © Ojo europeo en la radicalización.

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.