En Alemania, ha habido una escalada seria en el número de ataques terroristas de extrema derecha, especialmente en Halle en octubre de 2019 y Hanau en febrero de 2020. Además de ser un desafío para el estado alemán, estos ataques en sus ideologías, métodos y redes, muestran una línea de tendencia cada vez más transnacional, conectada a ataques que se extienden desde Nueva Zelanda y Australia hasta Ucrania, Europa del Este y a los Estados Unidos. Las redes sociales han permitido esto y los gobiernos se han enfrentado a varios obstáculos para abordar el supremacismo blanco y el terrorismo neonazi.
Este análisis se centrará en:
- Los ataques en Halle y Hanau, analizando los manifiestos, videos y cartas dejadas por los respectivos atacantes para explicar sus motivos;
- La evolución de la extrema derecha en Alemania en los últimos años;
- Extrema derecha en línea y el uso de redes sociales y aplicaciones de mensajería por parte de grupos extremistas de derecha;
- La naturaleza transnacional del desafío planteado por la extrema derecha.
El documento completo se puede leer aquí.