European Eye on Radicalization
El terrorismo marítimo ha acaparado mucha atención internacional tras los ataques del 11/S. La piratería es un problema de larga data, pero el ataque contra buques en alta mar que llevó a cabo Al-Qaeda golpeando al USS Cole en el puerto de Adén en octubre de 2000, fue diferente. La información hallada en el escondite de Osama Bin Laden en Abbottabad, Pakistán, luego que fuera asesinado por los Navy SEALs estadounidenses el 2 de mayo de 2011, sumada a los dispositivos de almacenamiento digital encontrados tras la detención de Maqsood Lodin (un terrorista austríaco de origen pakistaní) por la policía alemana en Berlín dos semanas más tarde, reveló el creciente interés de Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQAP por sus siglas en inglés) y otras filiales del grupo terrorista, por ataques en el frente marítimo. [1]
Desde entonces, sin embargo, la amenaza de Al-Qaeda ha disminuido al tiempo que el grupo se enfocaba en conflictos locales, y la amenaza de Irán y sus proxies se ha incrementado. El régimen clerical de Irán ha planteado un desafío creciente a la seguridad marítima en el Golfo Pérsico y el Mar Rojo, principalmente a través de los hutíes en Yemen. Este artículo examinará estas dinámicas a la luz del ataque contra cuatro cargueros comerciales cerca de las aguas territoriales de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) el 12 de mayo de 2019, y la posible complicidad iraní en dicho ataque.
Formas de terrorismo marítimo
Pese a no existir consenso en la definición de terrorismo marítimo, una definición comúnmente aceptada es “el uso sistemático -o amenaza- de actos de violencia contra servicios de transporte marítimos por parte de un individuo o grupo, para provocar temor e intimidación entre la población civil, con el objeto de alcanzar ambiciones u objetivos políticos”. [2]
Es posible clasificar las formas de terrorismo marítimo en cuatro categorías basándose en el uso del espacio marítimo y la selección de los objetivos. Estas cuatro categorías son:
- Espacio marítimo como el medio para atacar blancos en tierra: Un conocido ejemplo en este contexto son los ataques con bomba perpetrados en Mumbai el 26 de noviembre de 2008, cuando diez terroristas en lanchas desembarcaron en el puerto y llevaron a cabo una serie de doce ataques coordinados;
- El uso de naves para apoyar o aumentar las capacidades a grupos terroristas: Por ejemplo, el 3 de enero de 2002, la nave Karine A fue capturada en el Mar Rojo mientras transportaba armas iraníes para la Organización de Liberación de Palestina (OLP) para cometer ataques contra Israel;
- El secuestro de naves marítimas y la toma de rehenes por terroristas: Esta es considerada una de las tácticas de terror marítimo más utilizadas. Un caso relevante fue el secuestro de una nave keniata en 2014 cometido por Al-Shabab, la rama somalí de Al-Qaeda, tomando como rehenes a once marineros de distintas nacionalidades; [3]
- Ataques terroristas contra blancos navales de gran valor: Los dos primeros ataques de este tipo tuvieron lugar cerca de las costas de Yemen en los años 2000 y 2002 respectivamente. El primero fue el ataque de AQAP contra la nave Cole el 12 de octubre de 2000, cuando el destructor estadounidense fue blanco de un ataque suicida con bombas mientras se reabastecía de combustible. El segundo ataque, el 6 de octubre de 2002, tuvo como objetivo el buque petrolero francés M/V Limburg, en las inmediaciones de Ash Shahir, y su resultado fue una catástrofe ecológica: casi 100.000 toneladas de crudo derramadas en el Golfo de Adén. [4]
Recientemente, un incidente comprendido en la categoría cuatro fue el frustrado ataque de Al-Qaeda en el Subcontinente Indio (AQIS) el 6 de septiembre de 2014. El ataque se dirigió contra la fragata de la Fuerza Naval pakistaní PNS Zulfiqar, atracado en la base naval de Karachi, con miras a atacar a naves de guerra estadounidenses que se encontraban en las proximidades, utilizando ocho misiles antibuque C-802 que se encontraban en la fragata. [5]
Durante ese mismo año, el grupo Ansar Bayt al-Maqdis, que cambió su alianza a Al-Qaeda por el Estado Islámico (EI), lanzó un ataque naval utilizando cuatro botes pequeños a 40 kilómetros al norte de Damietta –Egipto- matando a ocho marineros. La Fuerza Naval egipcia logró arrestar treinta y dos personas a bordo de esos botes. [6]
La amenaza iraní en el Golfo Pérsico y el Mar Rojo
El presidente iraní Hassan Rouhani y otros personajes destacados del régimen iraní han lanzado continuamente amenazas de bloquear los envíos internacionales de petróleo a través del Estrecho de Ormuz en represalia contra las sanciones estadounidenses que buscan frenar el programa de armas nucleares de Irán. [7] Pese a que las amenazas de Irán son usualmente encubiertas, en algunos casos realmente no lo son. Ismail Kowsari, un oficial veterano del Cuerpo de la Guardia Islámica Revolucionaria (CGIR) declaró el 4 de junio de 2017 que “Irán impediría que el petróleo de otras naciones sea exportado a través del Estrecho de Ormuz, si se bloqueara la exportación de su propio petróleo debido a las sanciones de los EE.UU”.[8]
Los líderes de Irán nunca cumplieron con las amenazas de cerrar el estrecho. Las cuestiones políticas son sin duda una clave: Irán sabe que ello conduciría al aislamiento internacional; ni siquiera China apoyaría a Irán si tratase de cerrar el estrecho. Pero el básico equilibrio de poder es seguramente el factor determinante en la decisión de Teherán: los EE.UU. considera mantener este canal abierto como un tema de crucial importancia dentro de sus intereses nacionales y el régimen iraní sería fácilmente derrotado si llevara esta situación a una confrontación militar. [9]
Es por esta razón que la doctrina naval iraní busca conseguir la capacidad para cerrar el Estrecho de Ormuz a través de fuerzas asimétricas. Las habilidades que ha desarrollado Irán para amenazar al Golfo Pérsico se han extendido entonces al Mar Rojo y al Golfo de Adén, particularmente desde 2011 y con el apoyo a los hutíes en Yemen. [10]
La amenaza que representa Irán en el Estrecho de Ormuz y Bab al-Mandeb aparece en forma de actores armados no-estatales, drones y minas. A continuación, se analiza cada una de estos actores:
Actores armados no-estatales
Irán tiene un historial en proporcionar sofisticados sistemas de armas a sus milicias afines. El Hezbollah libanés es el arquetipo, pero cada vez más también Ansarallah, o el movimiento hutí en Yemen, se ha encontrado en posesión de tales armamentos, principalmente misiles con capacidad para alcanzar la capital de Arabia Saudita. Adicionalmente, los iraníes han dotado a los hutíes con tecnología de drones, que ellos han utilizado también para amenazar la seguridad marítima en el Mar Rojo.
Los militantes hutíes atacaron con éxito una nave de los EAU en octubre de 2016 con un misil crucero antibuque en aguas fuera de la costa occidental de Yemen, y ese mismo mes, dispararon varios misiles contra el destructor estadounidense USS Mason, que los EE.UU. interceptaron. [11] Se cree que estos misiles eran misiles chinos antibuque C-801. [12]
Los hutíes han utilizado botes-bomba a control remoto, la primera vez el 30 de enero de 2017, contra una fragata saudí, matando a dos marineros. Estos ataques con drones no tripulados emplearon tecnología iraní, según la Fuerza Naval estadounidense. [13] Los hutíes también intentaron utilizar estas tácticas en la guerra comercial, señalando como blanco una terminal de distribución de crudo de Aramco en el Mar Rojo, sobre la costa saudí, justo al norte de Yemen, empleando naves de alta velocidad cargadas con explosivos. [14]
Si estallara una crisis con los estadounidenses, los iraníes tendrían la capacidad para responder atacando la seguridad de Bab al-Mandab. El 6 de agosto de 2018, la agencia de noticias iraní publicó las declaraciones del General del CGIR Naser Sha’bani, quien afirmó que Teherán había ordenado a los hutíes atacar a los buques petroleros saudíes, y que la milicia había cumplido dichas órdenes. [15] Aunque el régimen de Irán continúa negando toda responsabilidad por los ataques hutíes contra cargas internacionales – siendo precisamente ésta la razón de contar con proxies “sin vínculos confirmables” – el ataque contra la nave saudí hasta ese momento, unas horas después que el líder de la Fuerza CGIR-Quds, General Qassem Suleimani, declarase que el Mar Rojo ya no era seguro para naves estadounidenses, es revelador. [16]
Drones
Irán afirma poseer una importante variedad de drones para vigilancia y con capacidad de ataque, incluyendo los H-110 Sarir, equipados con misiles aire-aire, y el Shahed 129, un dron capaz de cumplir vigilancia durante 24 horas, así como también realizar misiones de ataque. [17] Según las evaluaciones estadounidenses, los drones iraníes podrían llevar armas. [18]
Irán ha revelado su voluntad de utilizar la tecnología de drones para amenazar a sus rivales en la región. Esto es evidente en su acoso a las naves estadounidenses, ya que Teherán utilizaba lanchas de alta velocidad para acosar a la fuerza naval estadounidense en el Golfo Pérsico regularmente. Sin embargo, desde agosto de 2017 dejaron de utilizar lanchas y empezaron a usar drones QOM-1 iraníes (también conocidos como Shaheed 129) para realizar vuelos marítimos que se aproximan a las embarcaciones de la Fuerza Naval de los EE.UU. que operan en la región. Esto podría ser interpretado como un mensaje de Irán acerca de su creciente capacidad de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (Capacidad ISR por sus siglas en inglés). [19] En otro episodio, un dron iraní sin armamento se cruzó con un caza estadounidense que se preparaba para aterrizar en un portaviones, el USS Nimitz.[20]
Minas
Las minas iraníes probablemente sean las herramientas más viables para que Irán las emplee si desea bloquear el Estrecho de Ormuz. [21] Desde enero de 2017, las fuerzas de la coalición lideradas por los sauditas descubrieron y desmantelaron minas submarinas que habían sido colocadas por los hutíes en el Mar Rojo cerca de la costa yemenita y el estrecho Bab al-Mandab. [22] En marzo de 2017, los hutíes desplegaron minas submarinas, tal como la que detonó contra una nave de la guardia costera yemenita, matando a dos tripulantes e hiriendo a otros ocho. [23]
Posibles operaciones de sabotaje iraní
El Ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de los EAU reveló que cuatro naves cargueras comerciales fueron blanco de “operaciones de sabotaje” fuera de las costas de Fujairah, próximas a las aguas territoriales de los EAU el 12 de mayo de 2019, sin ahondar en el tema ni nombrar sospechosos. [24] Dos de esas cuatro naves eran buques petroleros sauditas.
Estos ataques suceden en el contexto de una escalada de tensión en la región entre Irán y los EE.UU. sobre el programa balístico y nuclear de Irán, sumado a su intervención en la desestabilización de la región. Irán o uno de sus proxies son, por lo tanto, los principales sospechosos. Existe evidencia conducente en esta línea.
En primer lugar, Heshmatollah Falahatpisheh, jefe del comité de seguridad nacional del parlamento iraní, escribió en su cuenta de Twitter: “Las explosiones en Fujairah demuestran que la seguridad al sur del Golfo Pérsico es como el cristal”. Semejante declaración claramente revela que Teherán está dirigiendo amenazas encubiertas contra los EAU, [25] y existen ya precedentes de amenazas como esa.
En segundo lugar, el presidente iraní Hassan Rouhani lanzó una clara amenaza -en diciembre de 2018- de bloquear los envíos de crudo de otros países a través del Golfo. “Si algún día los estadounidenses quisiesen evitar la exportación de petróleo iraní,” declaró Rouhani, “entonces nada de petróleo se exportará desde el Golfo Pérsico”. [26] Pese a la insistencia de Irán en cuanto a que puede continuar exportando petróleo pese a las sanciones estadounidenses, la mayoría de los países cumple con las sanciones. Como lo reportó Bloomberg el 9 de mayo: “Ni una sola nave ha sido vista abandonando las terminales de petróleo de Irán, con dirección a puertos internacionales”. [27] Por lo tanto, el ataque fuera de las costas de Fujairah tres días más tarde podría ser considerado un cumplimiento de las amenazas iraníes.
En tercer lugar, los EE.UU. desplegaron un portaviones y bombarderos B-52 hacia Oriente Medio el 6 de mayo de 2019 para impedir que los iraníes amenacen los intereses estadounidenses en la región. Estos despliegues llegaron “en respuesta a un número de indicadores y advertencias alarmantes, y en aumento” por parte de Irán, según el consejero de Seguridad Nacional, John Bolton. [28] Posteriormente, el 10 de mayo, la Administración Marítima de los EE.UU. reveló que las naves comerciales estadounidenses, incluyendo buques petroleros navegando las rutas clave de Oriente Medio podrían ser blanco de Irán. [29] Estas acciones y advertencias revelan que los EE.UU. tiene una recopilación de información de inteligencia creíble acerca de los planes iraníes para atacar los intereses de los EE.UU. y de sus aliados previo al incidente de Fujairah.
En cuarto lugar, tras el ataque, Amirali Hajizadeh, jefe de la división aeroespacial del CGIR, advirtió que su país “golpearía a los EE.UU. en la cabeza” en caso que se tomase alguna acción militar contra su país, [30] lo cual sugiere una vez más que Irán está buscando un punto de represalia ante la escalada de sanciones y de retórica por parte de los EE.UU.
Conclusión
La reducción de amenazas marítimas emanadas del AQAP y grupos similares puede atribuirse en gran parte a las operaciones de contraterrorismo estadounidenses y emiratíes en Yemen. Pero en ese entonces, Irán era capaz de extender sus tentáculos hacia Yemen y reforzar a los hutíes como amenaza contra la estabilidad interna de ese país y las vías marítimas alrededor de Yemen. Irán se ha ayudado en gran medida utilizando a los hutíes como un instrumento de su política exterior, debido a la falta de voluntad de la comunidad internacional de reconocer los delitos iraníes detrás del agresivo comportamiento hutí. Se necesita una clara condena de la comunidad internacional para frenar la agresión iraní.
_____________________________________
Referencias
[1] Peter Lehr, (NO) Príncipes del mar: Reflexiones sobre terrorismo marítimo ((NO) Princes of the Sea: Reflections on maritime terrorism) en: Joachim Krause y Sebastian Bruns (eds.)), Manual Routledge de estrategia y seguridad naval (Routledge Handbook of Naval Strategy and Security), (Oxon, Routledge, 2016), p. 202.
[2] Senia Febrica, Seguridad marítima e Indonesia: Cooperación, intereses y estrategias (Maritime Security and Indonesia: Cooperation, Interests and Strategies), (Oxon, Routledge, 1a. edición: 2017), p. 26.
[3] Al-Shabaab captura nave keniata y toma rehenes (Al-Shabaab seizes Kenyan ship, take hostages), World Bulletin, 12 de julio de 2014, disponible en: https://bit.ly/2HhbnAx
[4] Kleanthis Kyriakidis, Historia del terrorismo marítimo, tipología y amenazas actuales (Maritime Terrorism History, Typology And Contemporary Threats), ASPIS, Octubre/Noviembre 2017, disponible en: https://bit.ly/2LDs25B
[5] Peter Lehr, op.cit., p. 203.
[6] Khaled Dawoud, Con las lealtades hacia EI, las preocupaciones de seguridad de Egipto se agravan (With ISIS Allegiance Egypt’s Security Woes Worsen), Atlantic Council, 24 de noviembre de 2014, disponible en: https://bit.ly/2JfBUjT
[7] Sanciones de los EE.UU. sobre el petróleo iraní perjudicarán a India más de lo que se imagina (US sanctions on Iran oil will hurt India more than you think), ET Markets, 12 de agosto de 2018, disponible en: https://bit.ly/2B5pY0R
[8] Oficial del CGIR amenaza con bloquear el Estrecho de Ormuz (IRGC official threatens to shut Strait of Hormuz), Economist, 5 de julio de 2018, disponible en: https://bit.ly/2MFk8EC
[9] Oficial del CGIR amenaza con bloquear el Estrecho de Ormuz (IRGC official threatens to shut Strait of Hormuz), op.cit.
[10] James Fargher, La capacidad naval iraní en el Mar Rojo (Iranian Naval Capabilities in the Red Sea), The Maritime Executive, disponible en: https://bit.ly/2MGCvJx
[11] Shaul Shay, La amenaza marítima hutí en la Cuenca del Mar Rojo (The Houthi Maritime Threats in The Red Sea Basin), Research Associate and Security Analyst, 18 de julio de 2017, disponible en: https://bit.ly/2vCy8Zq
[12] El conflicto en Yemen: Riesgos marítimos (The conflict in Yemen: Marine Risks), IHS COUNTRY RISK, abril de 2015, disponible en: https://bit.ly/2vEXZQk
[13] Robert Windrem y William M. Arkin, Los rebeldes hutíes usan otro bote-bomba a control remoto contra los sauditas (Houthi Rebels Use Another Unmanned Boat Bomb Against the Saudis), NBC News, disponible en: https://nbcnews.to/2MGMY7J
[14] Arabia Saudita frustra otro intento de ataque con bomba hutí contra una terminal petrolífera de Aramco (Saudi Arabia foils Houthi bombing attempt on Aramco fuel terminal), The National, 26 de abril de 2017, disponible en: https://bit.ly/2nFDwqx
[15] Declaraciones de un alto oficial del CGIR Gen. Sha’bani publicadas por la Agencia de Noticias Fars: “Nosotros pedimos a los yemenitas atacar a los dos buques sauditas, y ellos atacaron” (Statements By Top IRGC Official Gen. Sha’bani Published By Fars News Agency: ‘We Told The Yemenis To Attack The Two Saudi Tankers, And They Attacked’), Memri, Entrega Especial No.7612, 7 de agosto de 2018, disponible en: https://bit.ly/2Mdxg7V
[16] Alarma en Irán tras ataque contra dos buques petroleros sauditas (Panic in Iran over Attack on Two Saudi Oil Carriers), Asharq Al-Awsat, 8 de agosto de 2018, disponible en: https://bit.ly/2MFc4Us
[17] Ariane Tabatabai, Contención y ataque: El programa de drones iraní (Containment and Strike: Iran’s Drone Program), Terrorism Monitor, Vol. 15, N° 17, 11 de septiembre de 2017, disponible en: https://bit.ly/2MGNK4G
[18] Lolita C. Baldor, En el Golfo Pérsico, los drones iraníes presentan una amenaza creciente para los EE.UU. (In the Persian Gulf, Iran’s drones pose rising threat to US), Associated Press, 25 de agosto de 2017, disponible en: https://read.bi/2nuyVam
[19] Paul McLeary, Las misiones de drones iraníes aumentan en el Golfo Pérsico, a la vez que los acosos con botes pequeños decrece (Iranian Drone Missions on the Rise in the Persian Gulf as Small Boat Harassment Drops), USNI News, 26 de enero de 2018, disponible en: https://bit.ly/2vFmKMB
[20] Lolita C. Baldor, op.cit.
[21] Dmitry Zhdannikov, ¿Cómo podría Irán interrumpir el flujo de crudo en el Golfo? (How could Iran disrupt Gulf oil flows?), Reuters, 11 de julio de 2018, disponible en: https://reut.rs/2P6g7em
[22] Shaul Shay, op.cit.
[23] Tyler Rogoway, Las minas submarinas son una amenaza creciente cerca del Estrecho de Mandeb (Naval Mines Are A Growing Threat Near The Mandeb Strait), The Drive, 12 de mayo de 2017, disponible en: https://bit.ly/2nynkHd
[24] EAU reporta actos de “sabotaje” contra naves comerciales (UAE reports acts of ‘sabotage’ against commercial ships), CNN, disponible en: https://cnn.it/2LF8EoQ
[25] Legislador iraní afirma que las explosiones en puerto de EAU demuestran que la seguridad en el Golfo es frágil (Iranian lawmaker says explosions at UAE port show Gulf security is fragile), Reuters, 12 de mayo de 2019, disponible en: https://reut.rs/2E56oAK
[26] Si Irán no puede exportar petróleo desde el Golfo, ningún otro país puede, declara el presidente de Irán (If Iran can’t export oil from Gulf, no other country can, Iran’s president says), Reuters, 4 de diciembre de 2018, disponible en: https://reut.rs/2APjqAg
[27] Nick Cunningham, Las exportaciones de petróleo de Irán implosionan bajo el impacto de las sanciones (Iran’s Oil Exports Implode As Sanctions Sting), Oil Price, 9 de mayo de 2019, disponible en: https://bit.ly/2JxymJ5
[28] EE.UU. envía portaviones y un equipo de bombarderos para “advertir a Irán” (US sends aircraft carrier and bomber task force to ‘warn Iran’), BBC, 6 de mayo de 2019, disponible en: https://bbc.in/2DTnPVb
[29] EE.UU. advierte a naves mercantes de posibles ataques iraníes en Oriente Medio (US warns merchant ships of possible Iranian attacks in Middle East), Alarabiya, 13 de mayo de 2019, disponible en: https://bit.ly/2VnyWLD
[30] Ciaran Mcgrath, La amenaza de Irán: Comandante manda a Trump una dramática advertencia para la flota estadounidenses – “Es una OPORTUNIDAD” (Iran threat: Commander sends Trump dire US fleet warning – ‘It is an OPPORTUNITY’), Express, 12 de mayo de 2019, disponible en: https://bit.ly/2JGdSOe