• En
  • عربي
  • Fr
No Result
View All Result
Ojo europeo en la radicalización
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
      • Consejo editorial y personal
      • Contribuyentes
    • Visión
  • Análisis
  • Artículos de opinión
    • editoriales de EER
    • opiniones de los colaboradores
  • Informes
  • Leyendo sobre la radicalizacion
  • Eventos
    • Eventos EER
    • Eventos a los que asiste EER
  • Vídeos
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
      • Consejo editorial y personal
      • Contribuyentes
    • Visión
  • Análisis
  • Artículos de opinión
    • editoriales de EER
    • opiniones de los colaboradores
  • Informes
  • Leyendo sobre la radicalizacion
  • Eventos
    • Eventos EER
    • Eventos a los que asiste EER
  • Vídeos
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Ojo europeo en la radicalización
No Result
View All Result
inicio Artículos

Rusia y EAU: El Rol del Contraterrorismo en la Cooperación Bilateral

13 diciembre 2019
in Artículos
Russia and UAE: The Role of Counterterrorism in Bilateral Cooperation
1.005
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Akram Umarov, analista de política independiente

El Presidente Ruso Vladimir Putin visitó los Emiratos Árabes Unidos el 15 de octubre de 2019. Durante los años recientes la cooperación política, económica y de seguridad entre los países ha ido incrementándose sustancialmente. Esta primera visita presidencial a los EAU en doce años es un símbolo del estado positivo de las relaciones entre los dos estados.[1] Sus intereses nacionales se alinean en muchos ámbitos. La colaboración en el área de contraterrorismo se ha convertido en la piedra angular de la relación actual entre los países.

El principal factor de la cooperación bilateral intensificada en cuanto a contraterrorismo es la situación regional en el Medio Oriente y el Norte de África, donde Rusia y los EAU comparten muchos intereses en común. Durante el pasado año el problema del contraterrorismo se ha discutido varias veces durante las reuniones entre el Secretario del Consejo de Seguridad de Rusia Nikolay Patrushev y el Asesor de Seguridad Nacional de los EAU el Príncipe Tahnun al-Nahyan en enero de 2019, la visita del Ministro de Relaciones Exteriores de los EAU el Jeque Abdullah al-Nahyan a Moscú en junio y el Viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia Michael Bogdanov a los EAU en septiembre.[2] La confluencia de intereses de los EAU y Rusia en relación a esfuerzos contraterroristas puede ser vista en Siria, Libia y Yemen.

  1. Siria. Tanto Rusia como los EAU consideran a Dáesh como una amenaza a su seguridad nacional y la paz regional en el Medio Oriente y el Norte de África. Inicialmente a pesar de tener intereses en común, Rusia y los EAU eligieron apoyar a diferentes partes en el conflicto sirio en su lucha contra Dáesh. Rusia apoyó fuertemente a Bashar Assad junto con Irán, mientras que los EAU se aliaron formalmente con las fuerzas de oposición junto a sus aliados del golfo, Turquía y (nominalmente) los Estados Unidos. Al mismo tiempo Abu Dabi tomó un enfoque cauto de no involucrarse sustancialmente en el choque de intereses de los poderes regionales y globales en este país, prefiriendo predominantemente apoyar a las fuerzas políticas anti-Assad[3].

Los EAU se encuentran muy preocupados por el nivel y el tamaño de la radicalización difundida en la región y están interesados en la cooperación con los países que están listos para combinar esfuerzos en esta área. Abu Dabi se unió a la coalición internacional contra Dáesh e incluso llevó a cabo más ataques en Siria contra posiciones de Dáesh que cualquier país con excepción de los Estados Unidos[4]. Al mismo tiempo Rusia y los EAU ven a Jabhat al-Nusra y a la Hermandad Musulmana como grupos terroristas y amenazas para el gobierno estatal secular en el Medio Oriente[5]. Alineándose con el alto nivel de cooperación con Rusia en Siria para contrarrestar a los grupos radicales religiosos, Abu Dabi incluso restableció relaciones diplomáticas con el gobierno de Assad y reabrió su embajada en Damasco en diciembre de 2018[6].

  1. Libia. El segundo país donde los intereses de los EAU y Rusia coinciden es Libia. Nuevamente, al comienzo del conflicto en este país las posiciones de estos países estaban en desacuerdo, al menos en papel. Rusia apoyó firmemente el régimen de Muammar al-Gaddafi, mientras que los EAU criticaron este régimen y contribuyeron a la campaña aérea y el movimiento político contra Gaddafi[7]. Sin embargo, tras la completa desestabilización de la situación en Libia, el incremento de la presencia de grupos radicales y el colapso del gobierno capaz con la creación de varios centros políticos autónomos y rivales entre sí en diferentes partes del país, Abu Dabi modificó su política.

Los EAU decidieron expresar su apoyo para el restablecimiento del gobierno centralizado en la política, un fin al caos y combatir a los grupos terroristas tales como Dáesh y Al-Qaeda[8]. Esto coincide con la visión rusa de la situación, la cual se trata de garantizar sus intereses políticos y económicos. Ambos han decidido que la ruta para el Mariscal de Campo Khalifa Haftar y su Ejército Nacional Libio para este juego final es tomar el país. El 7 de abril de 2019 Rusia obstaculizó una declaración del Consejo de Seguridad de la ONU que habría condenado el ataque de Haftar a Trípoli[9].

  1. Yemen. Los EAU tienen un enfoque cercano con Rusia con respecto a la situación en Yemen. La propagación de Dáesh y Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQAP) tras la desestabilización de la situación en el país impulsó tanto a los EAU como a Rusia para cooperar y combatir estas fuerzas inaceptables en Yemen. Las fuerzas especiales de los EAU operaron en varias incursiones en colaboración con sus aliados contra miembros de Al-Qaeda en las provincias del sur de este país, además de asesorar a las fuerzas del gobierno de Yemen que luchaban contra fuerzas terroristas[10].

Durante la visita del Ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional Abdullah bin Zayed a Moscú en junio de 2019, se discutió el problema de Yemen y el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia expresó su apoyo a la posición de los EAU para luchar contra el terrorismo y el extremismo en la región árabe[11]. Los intereses históricos de Rusia en el sur de Yemen coinciden con la posición y prioridades actuales de los EAU. Al contrarrestar a los grupos terroristas en Yemen tanto Abu Dabi como Moscú tienen la intención de establecer un gobierno capaz y estable en este país y promover sus intereses geoestratégicos y económicos en la Península Arábiga.

La creciente cooperación de los EAU y Rusia en el ámbito de contraterrorismo se ha vuelto uno de los factores impulsores principales para la colaboración bilateral de múltiples capas entre los países. La desestabilización y el caos, la caída de los regímenes, la propagación de la ideología radical y los grupos terroristas activos, así como la sentida necesidad por un balance de poder entre los actores regionales y globales en el Medio Oriente y el Norte de África, han consolidado los intereses de Abu Dabi y Moscú para alinearse. En general, EAU se ha vuelto uno de los aliados más significativos del presidente ruso Vladimir Putin en esta parte del mundo. Sin embargo, existen muchos factores que pueden tener impacto en esta cooperación de alto nivel entre los países, tal como el posible cambio de prioridades para eliminar o apoyar a ciertos grupos políticos en países en conflicto de la región MENA, el rol de los Estados Unidos en esta área considerando la condición negativa actual de las relaciones EE.UU.-Rusia y posibles aspectos de las relaciones estratégicas Rusia-Irán que puedan irritar a Abu Dabi; aunque en el caso de los EAU, este se mueve para aliviar las tensiones con el régimen iraní, así que esto podría ser un menor problema en adelante.

Referencias

[1] Sadiq Shaban. Russian president Vladimir Putin to visit UAE on Tuesday. // Gulf News, 13 October 2019. https://gulfnews.com/uae/russian-president-vladimir-putin-to-visit-uae-on-tuesday-1.67102584

[2] Samuel Ramani. Russia Exploits The Saudi-UAE Divergence. // LobeLog, 25 September 2019. https://lobelog.com/russia-exploits-the-saudi-uae-divergence/

[3] Samuel Ramani. UAE and Russia Find Common Ground on Syria. // Arab Gulf States Institute in Washington, 11 March 2019. https://agsiw.org/uae-and-russia-find-common-ground-on-syria/

[4] The United Arab Emirates (UAE): Issues for U.S. Policy. //Congressional Research Service RS21852, 13 February 2019. https://www.justice.gov/eoir/page/file/1134191/download

[5] Ibid.

[6] Jonathan Fenton-Harvey. Russia and the UAE Seek Greater Mutual Benefits. // Inside Arabia, 8 November 2019. https://insidearabia.com/russia-and-the-uae-seek-greater-mutual-benefits/

[7] The United Arab Emirates (UAE): Issues for U.S. Policy. //Congressional Research Service RS21852, 13 February 2019. https://www.justice.gov/eoir/page/file/1134191/download

[8] Anwar Gargash. Our solution for Libya. // The National, 19 May 2019. https://www.thenational.ae/opinion/comment/dr-anwar-gargash-our-solution-for-libya-1.863113

[9] Yury Barmin. Russia’s endgame in Libya. //Al Jazeera, 11 Jul 2019. https://www.aljazeera.com/indepth/opinion/russia-strategy-libya-190710070457901.html

[10] Saeed Al-Batati, Eric Schmitt. Thousands of Yemeni Forces Target Qaeda Stronghold. // The New York Times, 6 August 2017. https://www.nytimes.com/2017/08/06/world/middleeast/yemen-qaeda-shabwa-province.html

[11] Jonathan Fenton-Harvey. Russia’s Growing Clout In Southern Yemen. // Lobe Log, 19 August 2019. https://lobelog.com/russias-growing-clout-in-southern-yemen/

Related Posts

The Role of Humanitarian Aid in Combating Extremism and Preserving Human Rights
Artículos de opinión

El rol de la ayuda humanitaria en la lucha contra el extremismo y la protección de los derechos humanos  

28 febrero 2023
Germany’s Well-Timed Crackdown on the Muslim Brotherhood
Artículos de opinión

Oportunas medidas de Alemania contra la Hermandad Musulmana

27 septiembre 2022
Follow the Money (If You Can): Ennahda Accused of Corruption and Money Laundering
Artículos de opinión

Siga el dinero (si puede): Ennahda acusada de corrupción y lavado de dinero

11 febrero 2022
Debunking Dominant Fallacies About Recent Developments in Tunisia
Artículos de opinión

Desmintiendo las falacias sobre los recientes sucesos en Túnez

20 agosto 2021
The Iraqi Paradox
Artículos de opinión

La paradoja iraquí

19 agosto 2021
Tunisia After July 25
Artículos de opinión

Túnez después del 25 de julio

17 agosto 2021

Lo último de Twitter

Popular

Is Al-Qaeda Capable of Global Terrorism Any More?

Is Al-Qaeda Capable of Global Terrorism Any More?

23 febrero 2023
The History and Structure of Islamic Organizations in the United States

Historia y Estructura de las Organizaciones Islámicas en los Estados Unidos de Norteamérica

19 agosto 2019
The Challenges of Combatting Extremist Financing in Germany

The Challenges of Combatting Extremist Financing in Germany

6 enero 2023
The Role of Online Communities in the Expansion of Far-Right Extremism

The Role of Online Communities in the Expansion of Far-Right Extremism

3 noviembre 2022
Islamist Extremism and Jihadism in Latin America: A Longstanding and Underestimated Phenomenon (Part 1)

Islamist Extremism and Jihadism in Latin America: A Longstanding and Underestimated Phenomenon (Part 1)

14 abril 2022

Taliban: Structure, Strategy, Agenda, and the International Terrorism Threat

7 octubre 2022

2018 EER - Derechos de autor © Ojo europeo en la radicalización.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
      • Consejo editorial y personal
      • Contribuyentes
    • Visión
  • Análisis
  • Artículos de opinión
    • editoriales de EER
    • opiniones de los colaboradores
  • Informes
  • Leyendo sobre la radicalizacion
  • Eventos
    • Eventos EER
    • Eventos a los que asiste EER
  • Vídeos
  • Contáctenos
  • En
  • عربي
  • Fr

2018 EER - Derechos de autor © Ojo europeo en la radicalización.

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.