• En
  • عربي
  • Fr
No Result
View All Result
Ojo europeo en la radicalización
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
      • Consejo editorial y personal
      • Contribuyentes
    • Visión
  • Análisis
  • Artículos de opinión
    • editoriales de EER
    • opiniones de los colaboradores
  • Informes
  • Leyendo sobre la radicalizacion
  • Eventos
    • Eventos EER
    • Eventos a los que asiste EER
  • Vídeos
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
      • Consejo editorial y personal
      • Contribuyentes
    • Visión
  • Análisis
  • Artículos de opinión
    • editoriales de EER
    • opiniones de los colaboradores
  • Informes
  • Leyendo sobre la radicalizacion
  • Eventos
    • Eventos EER
    • Eventos a los que asiste EER
  • Vídeos
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Ojo europeo en la radicalización
No Result
View All Result
inicio Artículos

Rusia: Un aliado del golfo contra el extremismo

15 octubre 2019
in Artículos
Russia: A Gulf Ally Against Extremism
494
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

European Eye on Radicalization

El gobernante ruso Vladimir Putin llega hoy a los Emiratos Árabes Unidos, su segunda visita desde 2007, como testimonio de las crecientes relaciones estratégicas entre los dos países. Hay muchos temas que debatir, con el antiterrorismo y el radicalismo entre los más importantes.

La economía es un elemento de la floreciente relación entre los E.A.U. y Rusia. En 2018, hubo un comercio por valor de 12.500 millones de dirham  (poco más de 3.000 millones de euros) entre los dos estados, que formaban parte de las 3.000 empresas rusas con sede en los Emiratos y el próspero sector turístico, que prevé que casi un millón de rusos viajen a los  E.A.U cada año y un número cada vez mayor de personas que van por el otro lado. Se ha producido una notable expansión en la cooperación económica en el área de la tecnología.

Sin embargo, la política siempre tiene prioridad sobre la economía, y cuando Putin se reúne con el Jeque Muhammad bin Zayed al-Nahyan, el Príncipe Heredero de Abu Dhabi y el Comandante Supremo Adjunto de las Fuerzas Armadas conocidas informalmente como «MBZ», será para examinar la situación increíblemente delicada de la región de Medio Oriente, donde el radicalismo y los actores radicales están en aumento.

Las dos partes sin duda hablarán sobre Irán y las crecientes tensiones con Estados Unidos. Los E.A.U. ejerció grandes esfuerzos durante el verano para orientar los asuntos hacia la diplomacia, el orden y la paz, cuando parecía que podrían derivar en conflictos.

Como parte de su compromiso con el orden y la paz, los E.A.U.  ha hecho que, contrarrestar el flagelo del islamismo sea un pilar de su política regional. Para hacer esto, Abu Dhabi ha empleado tanto el poder duro como el blando.

Un ejemplo de poder duro se puede ver en Libia, donde los E.A.U.  está apoyando (al igual que Rusia) un esfuerzo del general Khalifa Haftar y su Ejército Nacional de Libia (LNA) para reprimir el caos y el extremismo  en Trípoli para llevar el orden al país y evitar que se use como plataforma de lanzamiento para efectos desestabilizadores en su vecinos

Los E.A.U. también ha librado una guerra ideológica contra los islamistas, y este elemento «más blando» quizás se resumió mejor con la visita del Papa de Roma en febrero, el primer pontífice en pisar el suelo del Golfo Arábigo. A partir de entonces, el Papa Francisco ministró a la minoría cristiana de los Emiratos.

Rusia reconoce la importancia de los E.A.U. que tiene para la paz y la estabilidad. «El Jeque Muhammad bin Zayed al-Nahyan es uno de los principales líderes, no solo en la región del Golfo, sino en todo el mundo árabe», dijo Leonid Slutsky, presidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma Estatal de Rusia, mencionado a Gulf News  en Moscú. “Está jugando un papel muy positivo en la región.

Habrá una discusión franca entre los dos líderes en Abu Dhabi”.

Rusia conoce bien el problema de la militancia islamista. En el pasado reciente, Moscú ha librado dos guerras sangrientas con los insurgentes islamistas en Chechenia, que intentaron arrebatar esa república de la Federación Rusa, y se enfrentaron a una ola de ataques terroristas en sus principales ciudades, desde bombardeos de apartamentos hasta asedios escolares.

Después de derrotar a la insurrección extremista en Chechenia, se instaló un nuevo gobierno más moderado, dirigido por Ramzan Kadyrov, y ha sido fundamental en la divulgación de Putin al mundo musulmán. Rusia ha tenido un resentimiento persistente dirigido por los musulmanes debido a la ocupación de Afganistán por la Unión Soviética, y especialmente después de la controvertida intervención rusa en Siria, esto se ha intensificado, a pesar de que Rusia insistió en que solo fue a Siria para luchar contra los extremistas vinculados a Al-Qaeda y El Estado Islámico (ISIS).

Kadyrov ha ayudado a cambiar la narrativa de que Rusia es hostil al islam. El Jeque Muhammad bin Zayed se ha hecho amigo de Kadyrov, al igual que el gobernante de facto en Arabia Saudita, el Príncipe Heredero Muhammad bin Salman. Juntos, han trabajado para fomentar la fe musulmana tal como fue concebida, antes de que los extremistas políticos se apoderaran de ella.

Los importantes y crecientes lazos estratégicos entre los E.A.U. y Rusia son muy importantes, particularmente donde pueden ayudar a despojar al islam de las perversiones que con tanta frecuencia conducen a los trágicos eventos que vemos en nuestros medios todos los días. La reunión de hoy comenzará a trazar un camino a seguir.

Related Posts

Follow the Money (If You Can): Ennahda Accused of Corruption and Money Laundering
Artículos de opinión

Siga el dinero (si puede): Ennahda acusada de corrupción y lavado de dinero

11 febrero 2022
Debunking Dominant Fallacies About Recent Developments in Tunisia
Artículos de opinión

Desmintiendo las falacias sobre los recientes sucesos en Túnez

20 agosto 2021
The Iraqi Paradox
Artículos de opinión

La paradoja iraquí

19 agosto 2021
Tunisia After July 25
Artículos de opinión

Túnez después del 25 de julio

17 agosto 2021
Jihadi Competition in Post-NATO Afghanistan: the Taliban and the Islamic State
Artículos de opinión

Competencia yihadista en Afganistán post-OTAN: Los Talibanes y el Estado Islámico

16 agosto 2021
The Collapse of Afghanistan Will Help the Jihadist Cause
Artículos de opinión

El colapso de Afganistán ayudará a la causa yihadista

15 agosto 2021

Lo último de Twitter

Popular

Islamist Extremism and Jihadism in Latin America: A Longstanding and Underestimated Phenomenon

Islamist Extremism and Jihadism in Latin America: A Longstanding and Underestimated Phenomenon

14 abril 2022
Islamist Extremism and Jihadism in Latin America: A Longstanding and Underestimated Phenomenon (Part 2)

Islamist Extremism and Jihadism in Latin America: A Longstanding and Underestimated Phenomenon (Part 2)

17 junio 2022
Becoming Ansar Allah: How the Islamic Revolution Conquered Yemen

Convertirse en Ansar Allah: Cómo la Revolución Islámica conquistó Yemen

24 marzo 2021

Muslim Brotherhood and Khomeinism in Italy: The Told and the Untold

6 mayo 2022
The History and Structure of Islamic Organizations in the United States

Historia y Estructura de las Organizaciones Islámicas en los Estados Unidos de Norteamérica

19 agosto 2019
Radicalization in the Service of the Revolution: Iran, Hezbollah, and the Shi’ite population in Europe

Radicalization in the Service of the Revolution: Iran, Hezbollah, and the Shi’ite population in Europe

7 junio 2022

2018 EER - Derechos de autor © Ojo europeo en la radicalización.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
      • Consejo editorial y personal
      • Contribuyentes
    • Visión
  • Análisis
  • Artículos de opinión
    • editoriales de EER
    • opiniones de los colaboradores
  • Informes
  • Leyendo sobre la radicalizacion
  • Eventos
    • Eventos EER
    • Eventos a los que asiste EER
  • Vídeos
  • Contáctenos
  • En
  • عربي
  • Fr

2018 EER - Derechos de autor © Ojo europeo en la radicalización.

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.