Kyle Orton, analista sobre Siria y terrorismo
El tan llamado califa del Estado Islámico (ISIS), Ibrahim al-Badri (Abu Bakr al-Baghdadi), fue asesinado durante una incursión estadounidense en Siria el 27 de octubre, y el portavoz, Abu Hassan al-Muhajir, fue asesinado el día siguiente durante un ataque aéreo. ISIS reconoció las pérdidas y nombró a nuevos líderes en Halloween.
Abu Hamza al-Qurayshi se presentó en una declaración de audio de casi ocho minutos como el nuevo portavoz y nombró a Abu Ibrahim al-Hashemi al-Qurayshi como el reemplazo de Al-Baghdadi. Se dio poca información sobre ambos hombres.
El gobierno de los Estados Unidos ha dicho que conoce “casi nada” sobre el nuevo califa, Abu Ibrahim, dejándonos todavía lejos, por ahora, de conocer su identidad. Pero algunas opciones se presentan.
Muhammad Saeed Abdurrahman al-Mawla
Reforzando la teoría de Hassan está el hecho de que el Departamento del Tesoro de los EE.UU. publicó un aviso en Rewards for Justice justo después de la declaración falsa, identificando a Qardash o Haji Abdullah como Muhammad al-Mawla. El Departamento del Tesoro describió a Al-Mawla como “un religioso académico” con ISIS desde el momento en que se llamó Al-Qaeda en Mesopotamia (AQM) entre 2004 y 2006, quien “subió constantemente a través de las filas para asumir un papel de liderazgo superior”. Al-Mawla es “uno de los mayores ideólogos de ISIS,” continuó el Departamento del Tesoro, y en este rol él “ayudó a impulsar y justificar el secuestro, matanza y tráfico de la minoría religiosa yazidí en el noroeste de Irak y se cree que supervisa algunas de las operaciones terroristas globales del grupo.” Crucialmente, el Departamento del Tesoro menciona: “Él es un potencial sucesor de” Al-Badri.
De acuerdo a las fuentes de Al-Arabiya, Al-Mawla nació en 1976 en Tal Afar (por tanto “Al-Afri”), una ciudad al oeste de Mosul que fue un semillero del extremismo mucho antes de la caída de Saddam Hussein, produciendo algunos de los más importantes operativos de ISIS. Ciertamente, parece ser que Al-Mawla fue cercano a la más importante figura conocida del movimiento yihadista clandestino en Irak durante los años 90, Abdurrahman al-Qaduli (Abu Ali al-Anbari), el sub-califa hasta marzo de 2016. Al-Qaduli nació en Mosul pero pasó la mayor parte del tiempo en Tal Afar.
Algunos reportes dicen que Al-Mawla fue un oficial en las fuerzas de seguridad de Saddam antes de unirse al movimiento del Estado Islámico, casi inmediatamente después de que el régimen cayera en 2003. Esa trayectoria, de policías y militares secretos islamizados uniéndose al predecesor de ISIS, fue suficientemente común, pero la evidencia de que Al-Mawla estuvo entre ellos todavía no es muy fuerte.
El cargo de Al-Mawla a la cabeza del Comité Delegado, el órgano ejecutivo de ISIS que como menciona el investigador sobre yihadismo Cole Bunzel “parece ejercer más control día a día sobre el grupo que el mismo Baghdadi”, sugeriría que él está muy bien posicionado para tomar el liderazgo. Filtraciones desde ISIS han dado pistas de la antigüedad de Al-Mawla y su cercanía con el califa.
El principal argumento contra el hecho de que Al-Mawla sea “Abu Ibrahim” es que el nuevo califa necesita ser, y se dice que es, de la tribu coraichita (árabe) del Profeta Mahoma, y en general se cree que Al-Mawla es un turcomano étnico. Pero ISIS niega esto e incluso podrían estar diciendo la verdad.
Cuando Al-Badri se volvió emir en 2010 su suplente fue anunciado como un Abu Abdullah al-Hassani al-Qurayshi; él fue mencionado sólo una vez más, y nunca se lo declaró muerto. Una explicación es que Al-Hassani sea Al-Mawla, lo que podría responder la cuestión coraichita, y los yihadistas frecuentemente toman nuevos kunyas al cambiar roles dentro de ISIS. El tiempo lo dirá.
FUNCIONARIOS POLÍTICOS Y RELIGIOSOS DE ALTO RANGO
Imanes Escondidos
Abdullah al-Ani (nacido aprox. en 1964) se unió al predecesor de ISIS en 2004 y es un yihadista veterano conocido y respetado por el líder de Al-Qaeda Ayman al-Zawahiri. Yusuf al-Mashadani, nacido cuatro años antes, ha sido un erudito religioso con ISIS desde el 2006. Ambos son iraquíes y coraichitas. Se desconoce dónde están y qué están haciendo. No ha existido aviso de muerte para ninguno de ellos.
Abu Ubaydah Abd al-Hakim al-Iraqi
Abd al-Hakim al-Iraqi es un miembro de muy alto rango de ISIS que ha sido miembro de Majlis al-Shura (el Consejo Consultivo) desde al menos el 2011 y durante la fase del califato se encargó de las wilayats (provincias) extranjeras.
Abd al-Hakim apareció en una transmisión en video del entonces Estado Islámico de Irak (ISI) en abril de 2011, presentada como una “conferencia de prensa”, en la cual él defendió la decisión de Al-Badri para retrasar su primer gran discurso como fuera necesario por razones de seguridad, ya que ISI sentó las bases para su insurgencia contra el estado iraquí. Abd al-Hakim también se mostró hostil hacia los críticos yihadistas de ISI quienes se burlaron etiquetándolo como un “estado en papel” después de la aparente derrota por parte de la Oleada y Sahwa de 2007-08. “¿Por qué estas personas están resentidas por el nombre [del ‘Estado’]?” preguntó Abd al-Hakim. ISI había “aterrorizado a la lianza de los cruzados, frustraron sus planes y sostuvieron los suyos frente a las más poderosas fuerzas del mal”. Abd al-Hakim también recordó a los espectadores que el Talibán conservó su nombre oficial de “Emirato Islámico de Afganistán” incluso después de “retirarse a las montañas bajo la presión de la alianza cruzada” y requerir el uso de “lucha creativa”. Evidentemente molesto por la crítica más amplia sobre el extremismo de ISI, Abd al-Hakim tomó la oportunidad para negar que su organización tuviera cualquier involucramiento en el atentado de enero de 2011 contra la Iglesia copta en Alejandría en Egipto.
De las pocas veces en que el nombre de Abd al-Hakim ha salido en público desde entonces, una fue en una carta de fecha 4 de diciembre de 2014, tratando de persuadir al emir de Al-Qaeda en el Magreb Islámico (AQIM), Abdelmalek Drukdel (Abu Musab al-Wadud), para cambiar de lado y unirse a ISIS,[1] y otra carta un año después mostró a Abd al-Hakim reprendiendo a desertores de ISIS en Yemen. También se ha reportado que Abd al-Hakim ha sido el oficial de ISIS responsable de nombrar a Sajit Debnath (Muhammad Saifullah Ozaki), un japonés-bengalí, como emir de la división de ISIS en Bangladesh en junio de 2015.
OFICIALES MILITARES
Siendo que podría ser menos probable, es posible que el sucesor haya venido del liderazgo militar de ISIS.
Abd al-Nasir
Abd al-Nasir es prominente a este respecto. Enlistado como un Terrorista Especialmente Designado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, el nombre real de Abd al-Nasir es estimado por las Naciones Unidas, con poca confianza, como Taha al-Khuwayt, un iraquí nacido entre 1965 y 1969. Si esto es correcto, entonces Abd al-Nasir nació en Tal Afar; su relación a la línea coraichita no está clara.
El aviso del Departamento de Estado emitido en diciembre de 2018 decía que Abd al-Nasir, “en los pasados cinco años, … había servido como un Amir Militar de ISIS en Siria así como presidente del Comité Delegado de ISIS”, el consejo ejecutivo que “ejerce control administrativo de los asuntos de la organización terrorista. El Comité Delegado es responsable por la planificación y la emisión de órdenes relacionadas a las operaciones militares de ISIS, recaudación de impuestos, policía religiosa y operaciones comerciales y de seguridad.” Fue la firma de Abd al-Nasir, como cabeza del Comité Delegado, en el fatwa de mayo de 2017, que expandió enormemente la definición de herejía antes de que fuera revocada más tarde en el año.
En pocas palabras, Abd al-Nasir es extremo incluso para los estándares de ISIS.
Moataz Numan Abd Nayef Najm al-Jaburi (Haji Tayseer)
Moataz al-Jaburi fue añadido a la lista de Rewards for Justice al mismo tiempo que Al-Mawla, donde fue descrito como un “miembro heredado” de ISIS, con el movimiento desde que era conocido como AQM. Al-Jaburi “ha supervisado la fabricación de bombas para las actividades insurgentes y terroristas de ISIS”, añadió el aviso.
Sami Jassim Muhammad al-Jaburi (Haji Hamid)
CANDIDATOS EXTRANJEROS
Una posibilidad intrigante que fue planteada por algunos expertos es que ISIS nombre a su primer emir “extranjero” (no iraquí). Hisham al-Hashemi, un analista con base en Bagdad que ha realizado mucho trabajo sobre los líderes de ISIS, sugiere a dos candidatos en esta categoría: Abu Salah al-Jazrawi, un saudí, o Abu Uthman al-Tunisi, un tunecino. El nombre de Abu Uthman apareció como un sucesor tras el falso reporte de la muerte de Al-Baghdadi el año pasado.
Conclusión
Quizás uno de estos hombres esté detrás del alias de “Abu Ibrahim”. Sin embargo, cabe señalar que en ambos procesos de selección de liderazgo previos, el emir que ha surgido es un hombre desconocido – un candidato de consenso para reconstruir en 2006; el heredero preparado en 2010. Y durante muchos años, la estructura de liderazgo de ISIS no ha sido tan opaca como lo es ahora.
European Eye on Radicalization busca publicar una diversidad de perspectivas y como tal, no respalda las opiniones expresadas por los colaboradores. Los puntos de vista expresados en este artículo representan solamente al autor.