Sami Moubayed, historiador sirio y profesor universitario. Es autor de Under the Black Flag: At the Frontier of the New Jihad
El 28 de agosto de 2019, ataques suicidas coordinados, dirigidos a dos puestos de control de Hamas, arrasaron la Franja de Gaza. El primero tuvo lugar en al-Dahdouh, al oeste de Gaza, y el segundo en el área de Sheikh Ajleen, matando a 3 policías. Hamas respondió con una medida de fuerza sobre los palestinos extremistas, todos sospechosos de ser simpatizantes del Estado Islámico (EI). [1] Pronto se anunció que uno de los dos atacantes era el hijo de un comandante de alto rango de Hamas, que ahora trabajaba con la rama del EI en la ciudad de Gaza. [2]
Terreno fértil para el extremismo
Los extremistas de Gaza han mostrado admiración por el EI, pero -hasta ahora- no llegaron a realizar un juramento de lealtad con el grupo terrorista. Mejor conocidos como Brigadas de Omar Hadid (BOH), se han mantenido bastante reducidos y con bajo perfil, habiendo emergido inicialmente de manera organizada meses antes que el autoproclamado califa –Abu Bakr al-Baghdadi- declarara el nacimiento de su emirato desde Mosul al norte de Iraq, ya en julio de 2014. Se ganó las mentes y corazones de extremistas de las cuatro esquinas del globo y los residentes de Gaza no fueron la excepción.
Gaza alberga a una enorme mezcla de refugiados palestinos que huyeron del área de pueblos ocupados por los israelíes. Ya estaban sufriendo de una multitud de devastadores problemas económicos, lo cual se combina con el Gobierno ineficiente y cada vez más autocrático de Hamas, y un brutal bloqueo impuesto por Israel. Los gazatíes viven en la extrema pobreza, de ahí que algunos vieran una esperanza en el salafismo y la doctrina extremista de Al-Qaeda.
Según el Banco Mundial, la economía de la Franja de Gaza crece anualmente apenas un 0,5%, con la mitad de la fuerza laboral registrada como desempleada. [3] El 60% de la población que busca empleo tiene alrededor de 20 años, lo cual los hace potenciales reclutas de las redes yihadistas regionales. La pobreza está en cifras record, representando aproximadamente el 80% de sus dos millones de habitantes, aunque funcionarios de Hamas insisten en que no supera el 39%. [4]
Los residentes de la superpoblada Franja también experimentan acceso irregular a la electricidad y agua potable, lo cual la hará “inhabitable” en 2020, según la Organización de Naciones Unidas. [5] Dado que Hamas ha demostrado ser incapaz de proporcionar servicios básicos a las personas, han comenzado a buscar alternativas aún más radicales.
Nacimiento de un “emirato islámico”
Los primeros elementos de Al-Qaeda en Gaza surgieron ya en 2009, a través de un médico salafista de nombre Abdul Latif Moussa (Abu Anwar al-Makdissi). Desde el púlpito de la mezquita Ibn Taymiyah en la ciudad de Rafah, declaró que el nacimiento del llamado “emirato islámico” en Gaza, junto a la milicia denominada Jund Ansar Allah, antes de ser asesinado por la policía de Hamas. [6] Sus seguidores, o lo que queda de ellos, posteriormente, en mayo de 2015, viraron hacia el EI como su salvación y compromiso en su versión del Islam. El Estado Islámico estaba entonces en las primeras planas, gobernando sobre territorios del tamaño de Gran Bretaña y una población de alrededor de seis millones de habitantes, en medio de los desiertos de Siria e Iraq.
Desde su capital en al-Raqa en el río Eufrates, tenía toda lo necesario para la condición de Estado, lo cual abarcaba un ejército hecho y derecho, un servicio de inteligencia, una bandera nacional, un servicio civil funcionando y un tesoro pleno de dinero del petróleo. Comenzaron a aparecer grupos filiales en Nigeria, Libia, Egipto, Líbano y, también en la ciudad de Gaza.
Era bastante fácil para ellos iniciar operaciones en Gaza, alimentando el flujo regular de armas ingresadas de contrabando del Sinai, donde otra filial del EI, Ansar Beit al-Maqdis, ya estaba operando. Las armas que llegaban a los yihadistas egipcios y palestinos eran sobrantes del campo de batalla libio en las ofensivas contra Muammar Gaddafi, ingresadas de contrabando por medio de una compleja red de cerca de 1.200 túneles.
Atrayendo la atención de al-Baghdadi
Para atraer la atención de Abu Bakr al-Baghdadi, los yihadistas palestinos designaron a su grupo con el nombre de Omar Hadid, un iraquí islamista como al-Baghdadi, que fue muerto en las batallas de Fallujah, al oeste de Bagdad, en diciembre de 2004. Hadid había logrado renombre en su ciudad natal durante fines de la década de 1990, cuando atacaba tiendas que vendían alcohol, arrebatando botellas de whisky y vino que luego vaciaba en las calles.
Saddam Hussein ordenó su asesinato, por lo cual se mantuvo escondido durante años, hasta que resurgió como miembro de Al-Qaeda, luego de la ocupación estadounidense de Iraq en 2003. [7] Hadid provenía de la poderosa tribu Dulaim de Iraq, siendo pariente de la tercera esposa de al-Baghdadi, Saja Al Dulaimi. [8] El nombre tuvo éxito en atraer la atención del líder.
Los ataques de las BOH aumentan
Inicialmente, las operaciones de las Brigadas Omar Hadid eran más bien de principiantes, lo cual explica por qué pocas personas las tomaban en serio. Sin embargo, el grupo escaló cada vez más en sus ataques, tanto en frecuencia como en alcance. A fines de 2014, una filial se adjudicó la responsabilidad por un atentado a un centro cultural francés en Gaza porque promocionaba música y teatro, dos tabúes para el Estado Islámico. [9] En mayo de 2015, reivindicaron un ataque con misiles en la ciudad de Ashdod, al que siguieron otros dos atentados en el norte de Israel en junio de 2015, sin víctimas. [10] Ese mismo año, hicieron estallar el vehículo de un funcionario de Hamas, Saber Siam, y amenazaron con perseguir a otros funcionarios de Hamas, uno por uno. [11]
Un mes después, distribuyeron volantes en la Jerusalén Oriental ocupada, amenazando con matar a cristianos palestinos. Más recientemente, Hamas afirmó que el EI estaba detrás del intento de asesinato de Tawfik Abu Naim, jefe de seguridad interna en Gaza, en octubre de 2017, y el atentado a la vida del Primer Ministro Palestino Rami Hamdallah.
Un imán para los desertores de Hamas
Las BOH se constituyeron en un imán inmediato para una serie de desertores de Hamas que culpaban al grupo palestino de estar demasiado preocupado por activar un Estado fracasado y buscar apoyos regionales, recurriendo a sus tareas originales al empeñarse en una guerra sagrada contra Israel. Meses antes del surgimiento de las BOH en 2015, Hamas había barajado la idea de un cese del fuego de largo plazo con Israel, lo cual enfureció y alienó a los miembros de la línea más dura dentro del grupo.
Hamas trató de contener el problema de la juventud extremista desviando a los que se unieron a su ala militar, la Brigada Izz al-Din al-Qassam, a la policía. Pero estos eran hombres que querían ser mártires, y el pago irregular de las instituciones estatales de Hamas solo aceleró la tasa de deserciones. Esto fue particularmente cierto después de que el dinero iraní dejó de entrar en Gaza, como consecuencia del incremento de los gastos en el campo de batalla sirio. El EI prometió cumplir donde Hamas había fallado, señalando que su objetivo último era erradicar el Estado de Israel y establecer un Gobierno islámico en Gaza, gobernado por leyes de la sharia islámica. [12] “Nos mantendremos como una espina en la garganta de Hamas,” señaló Abu Ayna Ansari, vocero de la brigada: “como una espina en la garganta de Israel.” [13]
Una amenaza peligrosa
La alta concentración de desertores de Hamas hizo de las BOH una amenaza particularmente peligrosa para Hamas. Estos hombres conocían las rutas por túneles secretos de Hamas y las ubicaciones exactas de todas sus armas. Un desertor destacado fue Mohammad Dajni, el hijo del comandante de Hamas Anwar Dajni, que estaba encargado de “los asuntos de los heridos” en Gaza. En enero de 2018, ejecutó a un compañero palestino por ingresar armas de contrabando para la brigada Izz al-Din Qassam, la rama militar de Hamas. [14] Anteriormente, un comandante de alto nivel en Siria, Sheikh Abu Saleh Tuha, fue decapitado por el EI en el Campamento Yarmouk cerca a Damasco, luego de que el grupo terrorista invadió sus linderos durante las complejas batallas en el conflicto sirio.
No hay duda de que existen tendencias salafistas y yihadistas en Gaza, ni hay dudas sobre el disgusto general con Hamas. No está claro si ISIS es una amenaza tan grande como afirma Hamas, pero si lo es, los expertos creen que es probable que ISIS derroque al gobierno de Hamas.
La mera existencia de grupos como las BOH ataca el nervio sensible en círculos de Hamas, simplemente porque apelan a la misma constitución que Hamas afirma representar, es decir los musulmanes suníes de Palestina y el Mundo Árabe. Ambos luchan por crear un Estado islámico y destruir a Israel. La única diferencia es que mientras Hamas ha sido puesta a prueba en el Gobierno -resultando ser un reiterado fracaso- otros grupos salafistas siguen siendo más bien atractivos, por su promesa de corregir todos los errores de Hamas y traer a los palestinos una mejor vida. A falta de mejores alternativas en Gaza, la población llega hasta ellos.
European Eye on Radicalization tiene como objetivo publicar una diversidad de perspectivas y, como tal, no respalda las opiniones expresadas por escritores individuales. Las opiniones expresadas en este artículo representan solo al autor.
__________________________________________________
Referencias
[1] Adnan Abu Amer, “Gaza explosions leave Hamas exposed”, Al-Monitor, 3 de septiembre de 2019. Disponible en: https://www.al-monitor.com/pulse/ar/contents/articles/originals/2019/08/palestine-gaza-strip-explosions-terrorism-isis-fear-security.html
[2] I24 News. 28 de agosto de 2019. Disponible en: https://bit.ly/2kHpabg
[3] “A Sustainable Recovery In Gaza Is Not Foreseen Without Trade”, The World Bank, 15 de marzo de 2018. Disponible en: https://www.worldbank.org/en/news/press-release/2018/03/15/a-sustainable-recovery-in-gaza-is-not-foreseen-without-trade
[4] “Israel-Palestinian conflict: Life in the Gaza Strip”, BBC, 15 de mayo de2018. Disponible en: https://www.bbc.com/news/world-middle-east-20415675
[5] “Living conditions in Gaza ‘more and more wretched’ over past decade, UN finds”, UN News, 11 de julio de 2017. Disponible en: https://news.un.org/en/story/2017/07/561302-living-conditions-gaza-more-and-more-wretched-over-past-decade-un-finds
[6] “What happened between Hamas and Daesh?”, Irfaa Sawtak, 30 de agosto de 2019. Disponible en: https://www.irfaasawtak.com/a/510404.html
[7] Sami Moubayed, “The seal of the ‘Caliph’ in Gaza City”, Gulf News, septiembre de 2015. Disponible en: https://gulfnews.com/opinion/op-eds/the-seal-of-the-caliph-in-gaza-city-1.1585799
[8] Sami Moubayed, “The seal of the ‘Caliph’ in Gaza City”, Gulf News, septiembre de 2015. Disponible en: https://gulfnews.com/opinion/op-eds/the-seal-of-the-caliph-in-gaza-city-1.1585799
[9] Dave Bender. “Islamic State Boasts of French Cultural Center Blast”, Gaza Operations, The Algemeiner, 14 de diciembre de 2014. Disponible en: https://www.algemeiner.com/2014/12/18/islamic-state-boasts-of-french-cultural-center-blast-gaza-operations-video/
[10] Gili Cohen, Shirly Seidler, Jack Khoury, “IDF Strikes Gaza After at Least Two Rockets Fired Toward Southern Israel”, Haaretz, 4 de junio de 2015. Disponible en: https://www.haaretz.com/idf-strikes-gaza-in-response-to-rocket-fire-1.5369289
[11] Israeli National News (31 de mayo de 2015): Disponible en: http://www.israelnationalnews.com/ News/News.aspx/196079#.VW31IflVhBe
[12] Yaakov Levi, “ISIS Threatens to Destroy ‘Heretical Hamas‘”, Israel Today, 9 de junio de 2015. Disponible en: https://www.israeltoday.co.il/read/worse-than-hamas-isis-in-gaza/
[13] Zack Beauchamp, “ISIS is threatening Hamas in Gaza. That’s scary news.”, VOX, 2 de julio de 2015.
[14] Ari Soffer. “Report: ISIS Beheads Senior Hamas Member in Syria”. Israeli National News, 5 de abril de 2015. Disponible en: http://www.israelnationalnews.com/News/News.aspx/193666#.VW7iX_lVhBd