La comunidad en línea del Estado Islámico (EI) ha reaccionado frente a la pérdida del líder del EI, Abu Bakr al-Baghdadi, y la designación de Abu Ibrahim al-Hashemi al-Qurayshi.
Primeras Reacciones
El 27 de octubre, el presidente de EEUU, Donald Trump y el Pentágono confirmaron la muerte de Al-Baghdadi, quien se inmoló durante una operación contraterrorista lanzada por las fuerzas especiales de ese país en un complejo cercano a Barisha, una localidad en la región de Idlib al norte de Siria tomada por insurgentes.
La comunidad en línea del EI no aceptó la confirmación de EEUU y exhortó a sus camaradas a esperar la que emitirían las ramas oficiales del medio de comunicación del grupo, como ocurrió con el anterior vocero Abu Muhammad al-Adnani al-Shami, cuya muerte a pocas horas del ataque aéreo estadounidense de 2016 fue corroborada por el EI.
En el periodo transcurrido entre la conferencia de prensa y la declaración oficial del EI, el grupo de partidarios compartió sonados discursos del pasado que, los simpatizantes del EI consideraban los principios ideológicos de la historia reciente del supuesto Califato.
Entre ellos, el notable grupo del EI, Publicaciones Ahlut Tawhid compartió un discurso emitido por Abu Umar al-Baghdadi, un predecesor de Abu Bakr, titulado “La Promesa de Alá”. Con este mensaje, emitido a fines de 2008, Abu Umar enfatizó los resultados que deben esperar los muyahidines: martirio o victoria. El medio agregaba:
Y alrededor de un año más tarde Shaykh Abu Umar al-Baghdadi recibió uno de los dos mejores resultados para el musulmán: martirio.
De esta manera, al parecer Publicaciones Ahlut Tawhid, pese a la noticia no confirmada de la muerte de Abu Bakr al-Baghdadi, quiso preparar y cerrar las filas de los partidarios del EI. El propio discurso de Abu Umar advertía a los yihadistas en contra de las mentiras de EEUU acerca de la inminente derrota del grupo. De hecho, los editores de Publicaciones Ahlut Tawhid comentaron este discurso cuando escribieron que:
En este provocativo discurso, Shaykh Abu Umar al-Baghdadi (rahimahullah) habla de EEUU y de cómo sus mentiras sobre su supuesta derrota a los muyahidines iban en aumento, como hoy al afirmar que la guerra estaba aligerando sus cargas.
Un mensaje similar del discurso de Al-Adnani, “Decir, ‘Muere en tu Furia’,” fue nuevamente publicado, y en este señala:
Entonces, ¡cuán imposible es para ustedes (Cruzados) obtener la victoria! De hecho, cada mujahid muwahid tiene absoluta certeza de que todos ustedes juntos no podrían lastimarlo, salvo con el permiso de su Señor, que lo ha tomado como aliado.
Como observaron varios analistas en estos días, un canal denominado “Libertad” favorable al EI afirmaba:
Digamos que Al-Baghdadi fue muerto… ¿Cambiará esto la situación en el terreno? No es probable.
Aunque influyente, Al-Baghdadi es solo una persona. El término Califato que promueve ISIS no es una idea temporal por la cual si muere una persona, termina el proyecto en su conjunto o su ideología. Si se verifica la noticia, Al-Baghdadi no es el primer líder yihadí que sería muerto; antes de él figuras de influencia como [Osama] Bin Laden, [Abu Musab] Al-Zarqawi, Abu Umar al-Baghdadi, [Abu Hamza] Al-Muhajir, Al-Adnani, y [Abu Umar] Al-Shishani fueron todos muertos. Nada se detuvo, tampoco cambio la situación en el terreno.
Reacciones frente al Nuevo Califa
El 31 de octubre la Fundación Al-Furqan, el canal oficial del EI, emitió un mensaje de audio con la voz del nuevo vocero del grupo, Abu Hamza al-Qurayshi, titulado: “Y al que cumpla lo prometido a Alá, Él le dará una gran recompensa”. En su discurso Abu Hamza al-Qurayshi confirmó las muertes de sus predecesores, Abu Hassan al-Muhajir, y el martirio del Califa, Abu Bakr. Es más, afirmó que, como señalara el Consejo Shura del grupo, según la voluntad de Al-Baghdadi, Abu Ibrahim al-Hashemi ha sido designado como el nuevo Califa, invitando a los muyahidines del mundo y a toda la ummah (nación islámica) a hacer un bay’ah (juramento de lealtad).
Pese a la gran pérdida sufrida por el liderazgo del grupo, la comunidad en línea del EI ha reaccionado con prontitud a la designación del nuevo líder, compartiendo comunicaciones oficiales a fin de jurar lealtad, transcribir y traducir el mensaje de audio emitido por al-Furqan.
Halummu y el medio de comunicación Al-Muntasir compartieron traducciones de los mensajes de audio en inglés y español; Infos an-Nur en francés; Meydan Haber en turco; Ar-Raje Foundation en Dhivehi (lengua maldiva); y el medio de comunicación Al-Tamkin en bengalí. Y continuó.
El medio de Al-Muntasir, famoso por sus amenazas en contra del juez español José Maya, publicó un afiche prometiendo tomar venganza. En un chat titulado “El honor está en la Yihad”, una cuenta compartió el afiche del medio de comunicación Al-Muntasir, comentando:
Oh sucio Trump, te mofas de nuestros líderes. ¿No sabes que tenemos cientos de Baghdadis, cientos de Adnanis, cientos de Zarqawis. y que estamos formando miles de Bin Landens?
El mismo medio de comunicación Al-Muntasir también ha compartido videos en el último mensaje de audio de Al-Furqa con subtítulos en italiano, español e inglés.
Entre tanto, medios de comunicación notables alineados con el EI, como la Fundación Al-Abd al-Faqir y el medio de comunicación Al-Battar compartieron varios afiches y fotomontajes de Abu Bakr y su portavoz Abu Hassan. Entre la mayor parte de los afiches compartidos, uno –elaborado por la Fundación Al-Abd al-Faqir– representa a Al-Baghdadi en su primera aparición pública en la Mezquita Nur en Mosul, cuando dejaba un último mensaje a sus muyahidines:
Les dejé un Califato… Velen por él
Otro afiche interesante compartido por partidarios del EI muestra un video tomado durante la última aparición de Abu Bakr, en el cual alcanza los expedientes de las wilayats (provincias) a la persona que se encuentra a su izquierda, que de hecho es Abu Hassan al-Muhajir.
Un mensaje similar del discurso de Al-Adnani, “Decir, ‘Muere en tu Furia’,” fue nuevamente publicado, y en este señala:
Entonces, ¡cuán imposible es para ustedes (Cruzados) obtener la victoria! De hecho, cada mujahid muwahid tiene absoluta certeza de que todos ustedes juntos no podrían lastimarlo, salvo con el permiso de su Señor, que lo ha tomado como aliado.
Como observaron varios analistas en estos días, un canal denominado “Libertad” favorable al EI afirmaba:
Digamos que Al-Baghdadi fue muerto… ¿Cambiará esto la situación en el terreno? No es probable.
Aunque influyente, Al-Baghdadi es solo una persona. El término Califato que promueve ISIS no es una idea temporal por la cual si muere una persona, termina el proyecto en su conjunto o su ideología. Si se verifica la noticia, Al-Baghdadi no es el primer líder yihadí que sería muerto; antes de él figuras de influencia como [Osama] Bin Laden, [Abu Musab] Al-Zarqawi, Abu Umar al-Baghdadi, [Abu Hamza] Al-Muhajir, Al-Adnani, y [Abu Umar] Al-Shishani fueron todos muertos. Nada se detuvo, tampoco cambio la situación en el terreno.
Anunciando el Bay’ah Al exasperar a los kuffar (infieles) y aterrorizarlos, anunciamos nuestra bay’ah (lealtad) a Amirul-Muminin, el Califa de los musulmanes, que el Mujahid Shaykh Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurashi (que Alá lo preserve), escuche y obedezca, en momentos de alborozo y aversión, en momentos de tribulación y alivio, y lo haga desinteresadamente; y no dispute el control de los que están al mando a menos que veamos una patente infidelidad, respecto a lo cual tenemos la constancia de Alá. Alá da testimonio de lo que decimos. Acerca de la situación de los profetas y sus seguidores, Alá dice: “Y a cuántos un profeta [combatió y] con él combatieron muchos eruditos religiosos. Pero nunca perdieron la certidumbre debido a aquello que los consternaba en la causa de Alá, tampoco se debilitaron o sometieron. Y Alá ama la firmeza. Y sus palabras no eran otras que lo que ellos decían, ‘Nuestro Señor, perdónanos nuestros pecados y el exceso [cometido] en nuestros asuntos, planta firmemente nuestros pies y danos victoria sobre los incrédulos.’ Así que Alá les dio la recompensa de este mundo y la buena recompensa del Más Allá. Pese a la gran pérdida sufrida por el liderazgo del grupo, la comunidad en línea del EI ha reaccionado con prontitud a la designación del nuevo líder, compartiendo comunicaciones oficiales a fin de jurar lealtad, transcribir y traducir el mensaje de audio emitido por al-Furqan. Otro afiche interesante compartido por partidarios del EI muestra un video tomado durante la última aparición de Abu Bakr, en el cual alcanza los expedientes de las wilayats (provincias) a la persona que se encuentra a su izquierda, que de hecho es Abu Hassan al-Muhajir. Un partidario en línea del EI esperaba mucho del nuevo Califa, Abu Ibrahim: En la era de Abu Musab al-Zarqawi (que Alá lo acepte) se plantó la semilla para el establecimiento del Estado Islámico. Durante el mando de Shaykh Abu Umar al-Baghdadi y Abu Hamza al-Muhajir se estableció el Estado Islámico de Iraq. En la época de Abu Bakr al-Baghdadi (que Alá lo acepte) tuvieron lugar grandes conquistas en Siria, Yemen, Sinai, Libia, África Occidental, África Central, Asia Oriental, Somalia y Khorasan. Asimismo, células de soldados del Estado Islámico fueron colocadas en medio de los crusados en sus tierras natales. Y se estableció el Califato. ¡Inshallah [la voluntad de Dios], en manos de nuestros Shaykh y nuestro nuevo Emir, Abu Ibrahim al-Hashemi al-Qurayshi (el Califa de los musulmanes), vendrá una nueva fase de victoria, expansión y la lucha en contra de nuestras naciones de kufr [descrédito] y apostasía! Cada vez que vino un nuevo líder, ha sido más duro que el anterior para las personas de descrédito y apostasía Se emitió una declaración de Jaysh al-Islam, aliado del EI en Gaza, deplorando el fallecimiento de Abu Bakr y Abu Hassan. Comenzó entonces una campaña reuniendo bay’ah de las provincias extranjeras del EI. Pese a las grandes pérdidas experimentadas por el liderazgo del EI, las capacidades de los medios de comunicación del grupo parecen estar intactas y calificadas para coordinar actividades de los medios de comunicación de las provincias y de sus seguidores en todo el mundo. Por esta razón, en el próximo periodo debemos esperar una nueva campaña militar a fin de vengar la muerte de Abu Bakr o alabar la designación del nuevo Califa, según el modelo de la ofensiva anterior lanzada en el mundo luego de la derrota de la organización en Bagouz, con el título “Venganza para el ShamWilaya Bendecido”. Reacción de los Yihadistas Rivales Al-Qaeda “central” (AQC) y sus afiliados, y el Emirato Islámico de Afganistán (Talibán), al que Al-Qaeda es bay’ah (leal), se ha abstenido de comentar la caída del Califa por mucho tiempo. Hayat Tahrir al-Sham (HTS), el grupo yihadí derivado de Al-Qaeda en Iblib y algunos intelectuales vinculados con Al-Qaeda sobre la noticia. HTS, a través de su vocero, el canal Ibaa News, del que se hizo eco el clérigo saudí basado en Siria, Abdullah al-Muhaysini, hizo énfasis en los crímenes perpetrados por Abu Bakr al-Baghdadi y su pandilla en contra de los suníes de Siria e Iraq. Según los editores del canal Ibaa News, Abu Bakr y su grupo han restaurado, por medio de sus acciones y crímenes, la legitimidad del régimen de Assad, cumpliendo un rol esencial en contra de la revolución en Siria y delatando a las facciones muyahidines. Al-Muhaysini ha definido el 27 de octubre como una “noche gloriosa en la historia musulmana”. Sirajuddin Zurayqat, un antiguo intelectual en las Brigadas de Abdullah Azzam, alineado con Al-Qaeda en el Líbano, aplaudieron la muerte de Abu Bakr asegurando a su audiencia que “Alá ha destruido a un símbolo de falsedad”. Es de esperar que AQCC trate de capitalizar este momento, para anexar a los elementos humanos y recursos que pueda de los resentidos entre los leales al EI, ya sea a través de videos o declaraciones del emir de Al-Qaeda, Ayman al-Zawahiri, o por comisionados dentro de Al-Qaeda en el subcontinente hindú (AQIS) o Al-Qaeda en la Península Arábica (AQAP). El tiempo dirá cuál será el éxito de esto. |