Una célula oculta de la Hermandad Musulmana Egipcia clandestina fue descubierta en Sudán a mediados de febrero de 2020, la cual planeaba llevar a cabo operaciones terroristas en la capital del país, Jartum, y en la capital de Egipto, Cairo. Un egipcio admitió que él había ingresado a Sudán utilizando pasaportes sirios falsos, proporcionados por el gobierno turco.[1] Los terroristas estaban vinculados a ex parlamentarios egipcios de la Hermandad Musulmana, incluyendo a Gamal Hanafi, Yasser Hasanein, y Abdul Hadi Shalabi, que habían sido parte del gobierno egipcio que fue derrocado en 2013. De acuerdo con las autoridades sudanesas, los miembros egipcios de la Hermandad habían llegado a Sudán desde Turquía. Las mentes maestras de sus operaciones eran Mohammad Abdul Malik al-Halouji, que murió en Turquía el pasado mes de noviembre, y Mohammad al-Buhairi, el director egipcio de las operaciones de la Hermandad en África.[2]
La Red Buhairi en Sudán
Buhairi es un personaje crucial de 77 años en la organización global de la Hermandad, buscado por la seguridad egipcia desde los días de Gamal Abdul Nasser (gobernante desde 1952-70). Él ingresó a Sudán en los años 90 y regresó brevemente a Egipto después de la destitución de Husni Mubarak en 2011, solamente para regresar a Jartum en 2013, donde fue acusado de pasar de contrabando a miembros egipcios de la Hermandad fuera de Egipto, ya sea a Somalia o a Sudán, o a Turquía.[3] También se le encargó sentar las bases de las células de la Hermandad en Egipto, Sudán y Libia. Buhairi ayudó a los miembros del régimen sudanés de Omar al-Bashir a escapar de Sudán a Turquía luego de que Bashir cayera del poder en abril de 2019. La larga lista de nombres incluye a al-Abbas al-Bashir y Abdullah Hasan al-Bashir, dos hermanos del ex presidente, quienes están afiliados con la Hermandad Musulmana.[4]
La Hermandad Musulmana ha estado activa en Sudán desde 1949, defendiendo un régimen islámico regido por la shari’a (Ley Sagrada Islámica). Cuarenta años después, unió fuerzas con Bashir, rebasando al estado a través del Frente Islámico Nacional (NIF) afiliado a la Hermandad, antes conocido como el Frente Constitutivo Islámico (ICM). Su principal objetivo era islamizar a la sociedad “desde arriba” e institucionalizar la Hermandad en todos los puntos principales del gobierno, escuelas y el poder judicial. Fueron despojados de toda influencia e inmunidad después del derrocamiento de Bashir el año pasado, forzándolos a acercarse al Presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan, quien generosamente les proporcionó asilo, pasaportes, dinero, explosivos y armas. Además, el embajador de Erdogan en Jartum, Irfan Neziroğlu, es un miembro de la Hermandad, mientras que el embajador de Erdogan en Senegal, Ahmet Kavas, tiene vínculos con Al-Qaeda. Abdullah Bozkurt, un prominente periodista turco y miembro del movimiento anti Erdogan Gülen, dijo a EER que es acusado por el gobierno turco de orquestar el intento de golpe de Estado en el año 2016.
Los gobernantes de Sudán posteriores a Bashir han deportado a cientos de miembros egipcios de la Hermandad, todos residentes en Sudán desde 2013. Estos también cerraron la oficina de Al-Jazeera TV, la sucursal de la Hermandad con base en Doha, tras retirar al embajador de Sudán desde Catar.[5] Erdogan estaba visiblemente molesto con el golpe de Estado sudanés en 2019, el cual fue tan doloroso como el de 2013 que derrocó a Mursi, destrozando sus ambiciones norafricanas con la Hermandad. Y las ambiciones de Erdogan en Jartum no eran pocas.
Erdogan había invertido fuertemente en Bashir desde la firma de acuerdos militares y de inteligencia con Sudán en mayo de 2011. Los dos países estuvieron comprometidos con la cooperación en cuanto a entrenamiento militar, intercambio de inteligencia, comunicaciones e investigación tecnológica. En diciembre de 2017, el presidente turco visitó Sudán, creando el Consejo de Cooperación Estratégica de Alto Nivel, lo que resultó en la firma de doce acuerdos adicionales, incluyendo el acuerdo controversial para arrendar la isla sudanesa de Suakin a Turquía. Tratándose de un antiguo puerto otomano abandonado durante todo un siglo, Erdogan esperaba renovarlo y crear una base militar para navíos y oficiales turcos.[6]
Todas estas ambiciones se evaporaron después de abril de 2019, causando que Erdogan recurriera a la oposición clandestina sudanesa, la cual estaba plagada de miembros de la Hermandad. Tal como en Egipto y en Siria, Erdogan decidió que si él no podía tomar el control del estado en Sudán, entonces movería cielo y tierra para hundirlo y romper al país en pedazos.
Filtraciones desde el Círculo Interno de Erdogan
De acuerdo con las filtraciones recientes, Erdogan se frustró con la Hermandad después de que falló para mantener su control del poder en Cairo. Aquellas filtraciones llegaron a través de intervención telefónica clasificada revelando una conversación privada de 2013 entre Ibrahim Kalin, un asesor principal de Erdogan, y el empresario turco Abdullah Tivnikli, quien era cercano al presidente turco. Kalin lamentó el hecho de que los manifestantes de la Hermandad se estaban acabando en Egipto, mientras que Tivnikli expresó preocupación de que el movimiento de Hamás en Gaza, otro aliado de Erdogan, podría ser la siguiente baja de la Hermandad en el Mundo Árabe. Cuando se le preguntó si Turquía había perdido su influencia en Egipto, el asesor de Erdogan dijo que todavía tenían influencia sobre la Hermandad Musulmana, a lo que Tivnikli sugirió que el asunto podría manejarse bajo el disfraz de apuntalar la democracia en Egipto.[7]
El Apoyo de Turquía para la Hermandad Musulmana en Egipto
Los vínculos de Erdogan con las ramas egipcias y libias de la Hermandad son más obvias que en Sudán. En Egipto, él acogió amigablemente el régimen de Mursi y lamentó su caída en 2013. Bajo el gobierno de la Hermandad, Erdogan prometió triplicar la inversión turca en Egipto a $5 billones de dólares, describiendo a Cairo y Ankara como el “Eje de la Democracia.” Las autoridades egipcias lo acusan de montar las sentadas de la Hermandad en Cairo tras el golpe de Estado, lo que llevó a una confrontación en agosto de 2013 en la que murieron 43 oficiales de policía y 1000 partidarios de la Hermandad.
Las relaciones entre Egipto y Turquía solamente se han vuelto más amargas. Los dos países rompieron relaciones diplomáticas tras la caída de Mursi y suspendieron la cooperación de seguridad. El nuevo gobierno de Egipto de Abdel Fattah al-Sisi dice que la Hermandad clandestina y el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) de Erdogan son dos caras de la misma moneda, y se culpa a ambos por crear caos en todo el Mundo Árabe.[8] Cuando Mursi murió en custodia el año pasado, Erdogan lamentó la pérdida de un “mártir” y ordenó rezar en su nombre en las mezquitas de Estambul.[9] En 2017, veintinueve personas fueron detenidas en Egipto, acusadas de espionaje a nombre de Turquía.[10] Tan recientemente como enero de 2020, el asesor principal de Erdogan, Yasin Aktay, publicó un libro que glorifica a Sayyid Qutb, el ideólogo mayor de la Hermandad que fue ejecutado por Nasser en 1966.[11]
Apoyando a Fayez al-Sarraj en Libia
Luego de perder a los regímenes de la Hermandad en Cairo y Jartum, Erdogan puso todo su peso tras Fayez al-Sarraj, el primer ministro de Libia respaldado por la ONU, quien está afiliado a la Hermandad Musulmana, luchando una batalla cuesta arriba contra el Mariscal de Campo Khalifa Haftar, quien está respaldado por Rusia, Arabia Saudita y los EAU.[12] De manera similar a Sudán, la rama libia de la Hermandad Musulmana fue establecida por predicadores egipcios en 1949. Perseguidos durante mucho tiempo por el Coronel Muammar al-Gaddafi, ellos reaparecieron como jugadores activos en 2011 cuando Gaddafi fue eliminado por la intervención de la OTAN, por medio del Partido Justicia y Construcción, que ganó 34 de los 200 escaños en las primeras elecciones parlamentarias post Gaddafi. Los partidos salafistas ganaron otros 27 escaños – un total de 61 escaños para los islamistas.[13]
Fayez al-Sarraj también está aliado al Partido Watan (Nacional), liderado por Abdulhakim Belhaj, un asociado de una vez de Osama Bin Laden y “emir” autoproclamado del Grupo Islámico Combatiente Libio (LIFG).[14] De acuerdo al Ejército Nacional Libio de Haftar (LNA), “Abdulhakim Belhadj se apoderó en la casa de Gaddafi de 50 kilos de oro, 80 millones de euros, 75 millones de dólares y 80 kilogramos de la joyería de Gaddafi.” La acusación estaba basada en una llamada telefónica interceptada entre Belhdaj y su aliado Mahdi al-Herati, un yihadista libio que estableció un grupo rebelde salafista en Siria usando fondos turcos.
El presidente de Turquía ya ha enviado tropas turcas a Libia para brindar apoyo a Sarraj, junto con drones, vehículos militares y miles de mercenarios sirios de Faylak al-Sham (La Legión Siria), un afiliado de la Hermandad Musulmana, y la División Sultán Murad, una unidad rebelde turcomana.[15] Haftar ha acusado al Banco Central de Libia de canalizar dinero del petróleo de la Hermandad Musulmana.[16] De acuerdo con Ahmed Mismari, portavoz del LNA, el gobernador del banco central de Libia, Sadik al-Kebir, ha financiado a otros grupos que tienen vínculos con Al-Qaeda con 11 millones de dinares, por medio de su relación con Ali Sallabi, el líder con base en Catar de la rama libia de la Hermandad, quien es cercano al padrino espiritual egipcio de la organización, Yusuf al-Qaradawi.[17]
El asesor legal del Banco Central de Libia, Mustapha al-Manea, es un miembro oficial de la Hermandad Musulmana, apoyado por Recep Tayyip Erdogan, y sirve como un fideicomisario en la Libyan Investment Authority (LIA).[18] Otro jefe de la Hermandad, Suleiman Abdul Ghader, sirve actualmente como director ejecutivo del Institute of Banking Studies (IBS) en Libia, también afiliado con Sarraj.[19] El Banco Central de Libia ha depositado $1.5 billones de dólares en el Ziraat Bankasi Bank de Turquía, los cuales son usados para pagar por las actividades de la Hermandad en Libia.[20]
“Siempre que el gobierno del Presidente Recep Tayyip Erdogan, un equivalente turco de la Hermandad Musulmana, continúe apoyando a la red [Hermandad], junto con Catar, permanecerán como una estructura viable en África”, dijo Bozkurt. “Muchos de los líderes [de la Hermandad] operan fuera de Turquía y coordinan su planificación… de complots desde allí. Libia es un ejemplo de qué tan lejos Erdogan y sus asociados están dispuestos a ir [para apoyar a los Hermanos] al no reparar en gastos para suministrar armas, enviar combatientes y proporcionar logística para apoyar a la red en Libia.”
European Eye on Radicalization busca publicar una diversidad de perspectivas y como tal, no respalda las opiniones expresadas por los colaboradores. Los puntos de vista expresados en este artículo representan solamente al autor.
REFERENCIAS
[1] Abdulhamid, Ashraf. “Jadid Khaliyat al-Ikhawn Misri fi al-Soudan,” al-Arabiya (February 16, 2020): https://tinyurl.com/r9phd4f
[2] Abdulhamid, “Jadid Khaliyat al-Ikhawn Misri fi al-Soudan”.
[3] Abdulhamid, Ashraf. “Man Huwa Mohammad al-Buhairi,” al-Arabiya (July 27, 2019): https://tinyurl.com/w3nhaz7
[4] Habta, Majid. “Ikhwan Misr fi al-Soudan,” Al-Dustor (February 14, 2020): https://www.dostor.org/3001848
[5] Emam, Amr. “Sudan likely to hand over Muslim Brotherhood members to Egypt,” Arab Weekly (June 9, 2019): https://thearabweekly.com/sudan-likely-hand-over-muslim-brotherhood-members-egypt
[6] Bozkurt, Abdullah. “Turkey’s deal with Sudan on intelligence and military affairs in limbo,” Nordic Monitor (May 3, 2019): https://www.nordicmonitor.com/2019/05/turkeys-deal-with-sudan-on-intelligence-and-military-affairs-in-limbo/
[7] Bozkurt, Abdullah. “Secret wiretap reveals Erdogan governments clandestine links to Egypt’s Muslim Brotherhood,” Nordic Monitor (February 19, 2020): https://www.nordicmonitor.com/2020/02/secret-wiretap-reveals-erdogan-govt-clandestine-links-to-egypts-muslim-brotherhood/
[8] Maher, Mohamed & Tsukerman, Irina. “Tensions between Egypt and Turkey are on the rise,” The Washington Institute (July 17, 2019): https://www.washingtoninstitute.org/fikraforum/view/tensions-between-egypt-and-turkey-are-on-the-rise
[9] Alyanak, Cigdem & Mutlu, Sefa. “Morsi is martyr for his cause: Turkish President,” Anadolu Agency (June 18, 2019): https://www.aa.com.tr/en/turkey/morsi-is-martyr-for-his-cause-turkish-president/1507166
[10] “Egypt detains 25 people on suspicion of espionage for Turkey,” Reuters (November 22, 2017): https://www.reuters.com/article/us-egypt-court/egypt-detains-29-people-on-suspicion-of-espionage-for-turkey-idUSKBN1DM1AN
[11] “Erdogan’s adviser Aktay releases book highlighting MB’s Qutb,” Egypt Today (February 6, 2020): https://www.egypttoday.com/Article/2/81350/Erdo%C4%9Fan-s-adviser-Aktay-releases-book-highlighting-MB-s-Qutb
[12] Sbai, Souad. “Haftar is against the Muslim Brotherhood, not against Tripoli,” AlMaghrebiya Global Press Monitor (April 8, 2019): https://almaghrebiya.it/2019/04/08/libya-haftar-is-against-the-muslim-brotherhood-not-against-tripoli/
[13] Glen, Cameron. “Libya’s Islamists: Who they are and what they want,” Wilson Center (August 8, 2017): https://www.wilsoncenter.org/article/libyas-islamists-who-they-are-and-what-they-want
[14] Coughlin, Con. “Erdogan’s bold plan for a new Muslim Brotherhood regime in Libya,” Gatestone Institute (January 23, 2020): https://www.gatestoneinstitute.org/15474/libya-erdogan-muslim-brotherhood
[15] “Jihadi exodus from Syria to Libya is underway,” Voltaire Network (December 31, 2019): https://tinyurl.com/u2b7qhh
[16] Prentis, Jamie. “Libya’s Haftar accuses Tripoli of funding Muslim Brotherhood militias,” The National (October 28, 2018): https://www.thenational.ae/world/mena/libya-s-haftar-accuses-tripoli-of-funding-muslim-brotherhood-militias-1.754362
[17] Batakoushi, Asmaa. “Sallabi and Qaradawi: Two sides of the same terrorist coin” The Portal (October 23, 2019): https://www.theportal-center.com/2019/10/sallabi-and-qaradawi-two-sides-of-the-same-terrorism-coin/
[18] “The Muslim Brotherhood Grip on Libyan Financial Institutions,” Al-Masdar (June 28, 2019: https://almarsad.co/en/2019/06/28/the-muslim-brotherhood-grips-on-libyan-financial-institutions-the-case-of-mustapha-al-manea/
[19] “The Muslim Brotherhood Grip on Libyan Financial Institutions,” Al-Masdar (June 28, 2019: https://almarsad.co/en/2019/06/28/the-muslim-brotherhood-grips-on-libyan-financial-institutions-the-case-of-mustapha-al-manea/
[20] “The Muslim Brotherhood Grip on Libyan Financial Institutions,” Al-Masdar (June 28, 2019: https://almarsad.co/en/2019/06/28/the-muslim-brotherhood-grips-on-libyan-financial-institutions-the-case-of-mustapha-al-manea/