En la Europa contemporáea, los encargados de formular las políticas, aplicar las leyes, los profesionales y organizaciones de la sociedad civil están efrentando nuevas e híbridas amenazas que muestran similitudes y solapamiento tanto desde la perspectiva ideológica como estratégica.
La naturaleza de las diferentes formas de extremismo y de las ideologías que ofrecen descripciones y justificación moral requieren mayor investigación.
¿Qué son las ideologías totalitarias y qué rol desempeñan en el extremismo y la radicalización? ¿Qué amanazas representan para las libertades individuales, valores democráticos y para la seguridad? ¿Cómo hacerles frente y superarlas? ¿Qué puede hacer Europa para abordar el fenómeno de la radicalización?
Un panel de expertos patrocinados por el European Eye on Radicalization (ERR) y la Fundación Europea para la Democracia (EFD, por su sigla en inglés) abordó las siguientes interrogantes durante el Vigésimo Octavo Foro Económico en Krynica.
Moderadora
Roberta Bonazzi (Presidenta – Fundación Europea para la Democracia-Bélgica)
Oradores
Ahmed Akkari (Escritor, antes imam – Dinamarca)
Mieczyslaw Bieniek (General – La Universidad Andrzej Frycz Modrzews Krakow – Polonia)
Mircea Mindrescu (Presidente de la Junta Académica Ejecutiva – European Security and Defense College – Rumania)
Tanja Porcnik (Presidenta de la Junta Académica Ejecutiva – European Security and Defense College – Rumania)
Jan Stehik (European Eye on Radicalization y Coordinador y Analista del Programa de Seguridad Interna – European Values Think Tank – República Checa)
Tommaso Virgili (Director de Programa – Fundación Europea para la Democracia – Italia)