• En
  • عربي
  • Fr
No Result
View All Result
Ojo europeo en la radicalización
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
      • Consejo editorial y personal
      • Contribuyentes
    • Visión
  • Análisis
  • Artículos de opinión
    • editoriales de EER
    • opiniones de los colaboradores
  • Informes
  • Leyendo sobre la radicalizacion
  • Eventos
    • Eventos EER
    • Eventos a los que asiste EER
  • Vídeos
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
      • Consejo editorial y personal
      • Contribuyentes
    • Visión
  • Análisis
  • Artículos de opinión
    • editoriales de EER
    • opiniones de los colaboradores
  • Informes
  • Leyendo sobre la radicalizacion
  • Eventos
    • Eventos EER
    • Eventos a los que asiste EER
  • Vídeos
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Ojo europeo en la radicalización
No Result
View All Result
inicio Artículos

Hizb ut-Tahrir: Una amenaza creciente en Afganistán

27 mayo 2020
in Artículos
Hizb ut-Tahrir: A Growing Threat in Afghanistan
5.404
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Farzad Ramezani Bonesh, investigador senior y analista de asuntos internacionales

Hizb ut-Tahrir aboga fuertemente por la formación de un Estado islámico o califato. Nabahani escribió sus creencias en una tesis titulada Estado islámico. En este Estado, el califa tendría una decisión total en todos los aspectos de la sociedad, incluidos los asuntos personales, sociales y políticos. El grupo rechaza todo lo que considera no islámico, como la democracia y el sistema político actual en Afganistán. Hizb ut-Tahrir cree que el Gobierno afgano es un Estado títere y que su Constitución se rige por las leyes de los no creyentes. Desde el punto de vista del partido, los problemas continuarán hasta que se erradique la presencia estadounidense y de regímenes occidentales en Afganistán.

Difundiendo propaganda

Hizb ut-Tahrir no es un partido oficial, pero ha estado operando informalmente en oposición al Gobierno afgano desde 2003. Su objetivo final es derrocar al Gobierno y para lograrlo, trabaja en diferentes fases. Primero, trata de movilizar a la población a la acción difundiendo propaganda contra el Estado. Lo hace en forma de libros, revistas, publicaciones periódicas y folletos en su sitio web oficial. En segundo lugar, intenta infiltrarse en la sociedad a través de las mezquitas, universidades y escuelas religiosas en Afganistán. En tercer lugar, su objetivo es derrocar al Gobierno pacíficamente a través de un proceso político. Por último, si todo lo demás falla, tiene la intención de usar la fuerza o la yihad para derrocarlo.

Hizb ut-Tahrir y el Estado Islámico

Hizb ut-Tahrir cree que un califato debe basarse en las formas del profeta Mahoma o su Sunnah. Cree que el Estado Islámico (EI) ha destruido las percepciones de la gente sobre cómo debería ser un Estado islámico debido a su fuerte enfoque en la violencia y la fuerza bruta. El EI, según Hizb ut-Tahrir, está fuertemente influenciado por externos porque no tiene una base intelectual básica.

Sin embargo, muchos funcionarios del Gobierno creen que agentes de Hizb ut-Tahrir están trabajando con el EI, Al-Qaeda, grupos extremistas en Pakistán y los talibanes para llevar a cabo asesinatos políticos. Los críticos del grupo dicen que Hizb ut-Tahrir trabaja como el brazo cultural del EI y otros grupos yihadistas, y está reclutando y luchando para el EI tanto en Afganistán como en Siria.

En noviembre de 2015, el Gobierno afgano comenzó a prestar mayor atención a Hizb ut-Tahrir después de que se descubriera que el grupo se había infiltrado en varias organizaciones juveniles y servía como el ala cívica de varios grupos terroristas. Sin embargo, el Gobierno ha adoptado en gran medida un enfoque pasivo al tratar con Hizb ut-Tahrir, lo que ha provocado críticas generalizadas en Afganistán.

Los funcionarios afganos deben tomar la amenaza de Hizb ut-Tahrir más en serio. Dada la creciente influencia del grupo en las zonas rurales y urbanas con mayoría de población sunita, el grupo seguramente representará una amenaza significativa para el Gobierno y atraerá la atención de actores extranjeros en el país.

European Eye on Radicalization tiene como objetivo publicar una diversidad de perspectivas, y como tal no respalda las opiniones expresadas por los contribuyentes. Las opiniones expresadas en este artículo representan solo al autor.

Related Posts

Germany’s Well-Timed Crackdown on the Muslim Brotherhood
Artículos de opinión

Oportunas medidas de Alemania contra la Hermandad Musulmana

27 septiembre 2022
Follow the Money (If You Can): Ennahda Accused of Corruption and Money Laundering
Artículos de opinión

Siga el dinero (si puede): Ennahda acusada de corrupción y lavado de dinero

11 febrero 2022
Debunking Dominant Fallacies About Recent Developments in Tunisia
Artículos de opinión

Desmintiendo las falacias sobre los recientes sucesos en Túnez

20 agosto 2021
The Iraqi Paradox
Artículos de opinión

La paradoja iraquí

19 agosto 2021
Tunisia After July 25
Artículos de opinión

Túnez después del 25 de julio

17 agosto 2021
Jihadi Competition in Post-NATO Afghanistan: the Taliban and the Islamic State
Artículos de opinión

Competencia yihadista en Afganistán post-OTAN: Los Talibanes y el Estado Islámico

16 agosto 2021

Lo último de Twitter

Popular

The Challenges of Combatting Extremist Financing in Germany

The Challenges of Combatting Extremist Financing in Germany

6 enero 2023
The Myth of the Remote-Controlled Car Bomb

El mito del coche bomba a control remoto

16 septiembre 2019
How a Swedish Agency Stopped Funding the Muslim Brotherhood

How a Swedish Agency Stopped Funding the Muslim Brotherhood

5 septiembre 2022

Taliban: Structure, Strategy, Agenda, and the International Terrorism Threat

7 octubre 2022
The Role of Online Communities in the Expansion of Far-Right Extremism

The Role of Online Communities in the Expansion of Far-Right Extremism

3 noviembre 2022
Becoming Ansar Allah: How the Islamic Revolution Conquered Yemen

Convertirse en Ansar Allah: Cómo la Revolución Islámica conquistó Yemen

24 marzo 2021

2018 EER - Derechos de autor © Ojo europeo en la radicalización.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
      • Consejo editorial y personal
      • Contribuyentes
    • Visión
  • Análisis
  • Artículos de opinión
    • editoriales de EER
    • opiniones de los colaboradores
  • Informes
  • Leyendo sobre la radicalizacion
  • Eventos
    • Eventos EER
    • Eventos a los que asiste EER
  • Vídeos
  • Contáctenos
  • En
  • عربي
  • Fr

2018 EER - Derechos de autor © Ojo europeo en la radicalización.

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.