Fundador

Mansour Alnogaidan

Fundador y Director General

Alnogaidan es un escritor e investigador emiratí, nacido en Buraydah, Arabia Saudita central, en 1970. Ha escrito y trabajado en varios periódicos sauditas importantes. En 1998 comenzó a escribir en el periódico Al-Hayat en Londres y luego, entre 1998 y 2000, en la revista Al-Majalla. Entre septiembre de 2000 y septiembre de 2002 contribuyó a la creación del periódico saudita Al-Watan, donde trabajó como redactor y editor en la sección cultural, y estuvo a cargo de la sección de “Debates” y “Opinión” durante varios meses.

Entre abril de 2003 y junio de 2006 fue redactor a tiempo completo del periódico saudita Al-Riyadh. De enero de 2007 a febrero de 2008 fue redactor del periódico bahrainí Al-Waqt. Luego regresó al periódico Al-Riyadh como redactor a tiempo completo desde abril de 2008 hasta febrero de 2011. De octubre de 2011 a mayo de 2018 contribuyó con un artículo semanal en el periódico Al-Ittihad en los EAU.

En junio de 2007, Alnogaidan publicó un artículo destacado en el Washington Post, “Losing My Jihadism” (Perdiendo mi yihadismo), sobre su experiencia espiritual con la fe, que Dorothy Seyler citó en su libro y explicó a sus estudiantes de la Universidad de Virginia del Norte. Estaba en los 90 artículos más importantes publicados en inglés.

Alnogaidan trabajó como investigador a tiempo completo para el Centro de Estudios e Investigación Al-Mesbar en Dubai, EAU, desde noviembre de 2009, antes de convertirse en Director de Investigaciones en 2010, y de ejercer como Director desde junio de 2012 hasta mayo de 2018. En febrero de 2018 fundó el HARF& FASELA Media en Abu Dabi, EAU.

En abril de 2004, Elizabeth Rubin publicó su historia de vida y transformaciones intelectuales en la revista del New York Times, en un artículo titulado The Jihadi Who Kept Asking Why (El yihadí que continuó preguntándose por qué) de la cual se distribuyeron dos millones de ejemplares. En noviembre de 2005, el canal de TV Al-Arabiya dedicó dos horas, y un documental completo de una hora, a la vida de Alnogaidan El escritor británico Robert Lacey incluyó la historia de Alnogaidan en su transformación desde sus 10 hasta sus 38 años de edad, en la segunda parte de su libro Inside the Kingdom (dentro del Reino), publicado en 2009. En 2017, el libro de Sherif Arafa, titulado “Al Ansan Baad Al Tahdees” (El hombre después de la Modernización), incluyó un capítulo de la vida, ideas y transformación de Alnogaidan.

En junio de 2007 fundó el Foro Cultural Respeto de la Ley en colaboración con el Centro de Información Estratégica de Washington, auspiciado por la Universidad de Georgetown. En 2015 dirigió el equipo del Centro Al-Mesbar para firmar un acuerdo de asociación con la UNESCO en París, para respaldar a la juventud y el diálogo intercultural. En octubre de 2017 fue galardonado en el World Hope Internacional en Nueva York por sus distinguidos esfuerzos en el combate del extremismo.

Alnogaidan ha escrito docenas de artículos, en periódicos árabes e internacionales, como el New York Times, Washington Post, American Interest, y la edición árabe de la revista Newsweek. Ha publicado asimismo numerosos estudios; el más importante de los cuales es la Hisbah and the Promotion of Virtue and the Prevention of Vice in Saudi Arabia, the Muslim Brotherhood (la Hisbah y la promoción de la Virtud y la Prevención de Vicio en Arabia Saudita, la Hermandad Musulmana en los EAU), además de un estudio sobre History of al-Salafiya al-Muhtasiba, Occupiers of the Holy Mosque (Historia de al-Salafiya al-Muhtasiba, Ocupantes de la Mezquita Sagrada). Además, fue acogido por varios canales de TV árabes e internacionales, como CBS, BBC, Radio Monte Carlo Internacional, la televisión alemana y el canal 2 francés.

Correo electrónico: [email protected]

Lo último de Twitter

Popular