• En
  • عربي
  • Fr
No Result
View All Result
Ojo europeo en la radicalización
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
      • Consejo editorial y personal
      • Contribuyentes
    • Visión
  • Análisis
  • Artículos de opinión
    • editoriales de EER
    • opiniones de los colaboradores
  • Informes
  • Leyendo sobre la radicalizacion
  • Eventos
    • Eventos EER
    • Eventos a los que asiste EER
  • Vídeos
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
      • Consejo editorial y personal
      • Contribuyentes
    • Visión
  • Análisis
  • Artículos de opinión
    • editoriales de EER
    • opiniones de los colaboradores
  • Informes
  • Leyendo sobre la radicalizacion
  • Eventos
    • Eventos EER
    • Eventos a los que asiste EER
  • Vídeos
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Ojo europeo en la radicalización
No Result
View All Result
inicio Artículos

Evitemos la Tentación de Pensar como Daesh

11 marzo 2019
in Artículos
Don’t Think Like A Terrorist
940
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

David Otto 

El debate público acerca de qué exactamente debe hacerse con las “novias-yihadis” ha cobrado vigor, en las últimas semanas, con el surgimiento de la repatriación de combatientes extranjeros (FFR, por su sigla en inglés) del último reducto del así llamado califato (Daesh) del Estado Islámico. En medio de tan reflexivo comentario, en la reacción popular hubo expresiones de frustración, enojo y, en un grado alarmante, de odio abierto. Se corre el peligro de pensar como un terrorista Daesh.

En las redes sociales hubo malvadas expresiones de odio; una de las imágenes utilizadas como el objetivo en un campo de tiro y los sondeos públicos muestra un incontenible deseo de no permitir la repatriación y no tener piedad, junto a exhortaciones a la pena de muerte para algunos. Al parecer existe una batalla existencial entre los que aún creen en la humanidad y los que están dispuestos a comerciar con ella y no precisamente por la seguridad nacional sino por venganza.

Cómo reacción frente a la FFR, la retórica extremista utilizada por Daesh y Al-Qaeda, en la demarcación a brocha gorda de “nosotros versus ellos” entre un grupo interno y otro externo se refleja en quienes se consideran opuestos a los yihadistas, algo que ha tenido lugar con demasiada frecuencia durante la “Guerra Global contra el Terrorismo”. En ningún caso esto ha sido tan evidente como con Shamima Begum, nacida en Gran Bretaña, que tenía 15 años cuando fue adiestrada por Daesh y atraída hacia Siria.

Con relación a los terroristas formados en el país y los casos de FFR, en una sociedad democrática debemos tratar de equilibrar la penalización con el tratamiento y no permitirnos pensar o comportarnos inconscientemente como Daesh.

Es posible que Daesh esté a punto de perder su territorio físico en Siria e Iraq, pero pervive la terrible amenaza a la paz y seguridad en la región y fuera de esta. La ideología yihadi-Salafi de Daesh no está derrotada, y los factores socioeconómicos y políticos que brindaron coyuntura para su resurección y levantamiento aún están por explorar.

Es urgente que los gobiernos y otras partes interesadas relevantes se comprometan en un esfuerzo concertado de coordinación, en el ámbito tanto nacional como internacional, para crear un régimen efectivo que encare el problema de los FFR. Tal régimen equilibraría la penalización y el tratamiento, cumpliría los requerimientos de ley y justicia, sería legítimo y sostenible en el ámbito local, al mismo tiempo que combatiría la ideología extremista desde sus raíces.

Es de prever la frustración del público al confrontar a conciudadanos que se unieron a una fuerza enemiga y no se arrepienten por ello. Pero las sociedades deben apreciar que un enemigo ideológico que busca atemorizar a toda la humanidad no puede derrotarse, descendiendo al nivel de los terroristas, con inhumanidad. El peligro mayor para las sociedades democráticas es que respondan al terrorismo permitiendo la propagación del odio y la polarización.

Related Posts

The Role of Humanitarian Aid in Combating Extremism and Preserving Human Rights
Artículos de opinión

El rol de la ayuda humanitaria en la lucha contra el extremismo y la protección de los derechos humanos  

28 febrero 2023
Germany’s Well-Timed Crackdown on the Muslim Brotherhood
Artículos de opinión

Oportunas medidas de Alemania contra la Hermandad Musulmana

27 septiembre 2022
Follow the Money (If You Can): Ennahda Accused of Corruption and Money Laundering
Artículos de opinión

Siga el dinero (si puede): Ennahda acusada de corrupción y lavado de dinero

11 febrero 2022
Debunking Dominant Fallacies About Recent Developments in Tunisia
Artículos de opinión

Desmintiendo las falacias sobre los recientes sucesos en Túnez

20 agosto 2021
The Iraqi Paradox
Artículos de opinión

La paradoja iraquí

19 agosto 2021
Tunisia After July 25
Artículos de opinión

Túnez después del 25 de julio

17 agosto 2021

Lo último de Twitter

Popular

Is Al-Qaeda Capable of Global Terrorism Any More?

Is Al-Qaeda Capable of Global Terrorism Any More?

23 febrero 2023
The History and Structure of Islamic Organizations in the United States

Historia y Estructura de las Organizaciones Islámicas en los Estados Unidos de Norteamérica

19 agosto 2019
The Challenges of Combatting Extremist Financing in Germany

The Challenges of Combatting Extremist Financing in Germany

6 enero 2023
The Role of Online Communities in the Expansion of Far-Right Extremism

The Role of Online Communities in the Expansion of Far-Right Extremism

3 noviembre 2022
Islamist Extremism and Jihadism in Latin America: A Longstanding and Underestimated Phenomenon (Part 1)

Islamist Extremism and Jihadism in Latin America: A Longstanding and Underestimated Phenomenon (Part 1)

14 abril 2022

Taliban: Structure, Strategy, Agenda, and the International Terrorism Threat

7 octubre 2022

2018 EER - Derechos de autor © Ojo europeo en la radicalización.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
      • Consejo editorial y personal
      • Contribuyentes
    • Visión
  • Análisis
  • Artículos de opinión
    • editoriales de EER
    • opiniones de los colaboradores
  • Informes
  • Leyendo sobre la radicalizacion
  • Eventos
    • Eventos EER
    • Eventos a los que asiste EER
  • Vídeos
  • Contáctenos
  • En
  • عربي
  • Fr

2018 EER - Derechos de autor © Ojo europeo en la radicalización.

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.