Europa Central no ha sido testigo del furor visto en Europa Occidental sobre la cuestión de los jihadistas que regresan. Esto no significa que no haya habido problemas, sino simplemente que éstos fueron de mucho menor escala que hacia el oeste.
Stanisław Żaryn, portavoz de la Coordinadora de Servicios Especiales, declaró para European Eye on Radicalization que “la amenaza es marginal para Polonia”, pues el número de combatientes extranjeros que partieron desde Polonia fue relativamente bajo.
Opiniones similares fueron expresadas por expertos de otros países de Europa Central y Oriental. El Dr. Kacper Rękawek, jefe del Programa de Defensa y Seguridad de Globsec en Bratislava, Eslovaquia, manifestó: “Este problema es muy limitado en los países de Europa Central y Oriental porque no hay veteranos ni redes terroristas”. Radko Hokovský, jefe del centro de estudios Programa de Seguridad Interna en Valores Europeos, también considera el problema de los combatientes de regreso como “marginal para la República Checa y que merece poca atención del gobierno”. Pese a ello, u organización, junto con otros expertos, repararon un ensayo de políticas titulado “Marco completo para contrarrestar a los extremistas islámicos en democracias liberales” (“Full-scale framework for countering Islamic extremism in liberal democracies”) [1]. Nuevamente, existe un problema, pero éste es mucho menos relevante que para las sociedades y gobiernos de Europa Occidental.
Polonia proporciona un caso de estudio ilustrativo. Se cree que entre 15 y 40 individuos e Polonia se unieron a organizaciones terroristas en Siria e Irak. Éstos pueden ser clasificados en tres categorías: Migrantes polacos radicalizados en el extranjero; refugiados y migrantes de otros países viviendo en Polonia, principalmente chechenos; y polacos radicalizados en su tierra.
Un caso clásico de un polaco que se trasladó a otro país de la Unión Europea luego que las fronteras fuesen derribadas y que se radicalizó uno vez allá es el de Jacek S., quien migró a Alemania el 2005. Se convirtió el 2014 y poco después se unió al Estado Islámico (ISIS). El 2015 murió en un ataque suicida contra la refinería Baiji en Irak [2]. De entre las oleadas previas de migración jihadista merece mención el caso de Kristian Ganczarski (Abu Ibrahim), de Gliwice al sur de Polonia, quien partió hacia Alemania con sus padres en la década de los 70’s y se nacionalizó allá.
Ganczarski fue co-responsable del ataque contra la sinagoga en la isla tunecina de Djerba el 2002, que provocó la muerte de 21 personas. Fue aprehendido en Francia y se encuentra actualmente detenido ahí, cumpliendo una sentencia de 18 años [3].
Dawid Ł. (Abu Hanifa) es un arquetipo de migrante radicalizado en Polonia. Vivió en Noruega, donde se había radicado con su familia siendo joven. Según ciertas versiones, se convirtió al Islam, y se radicalizó, cuando todavía se encontraba en Escandinavia [4]. Según otras versiones, contrajo matrimonio con una mujer polaca musulmana en una mezquita de Varsovia y se radicalizó después de eso. En cualquier caso, viajó a Siria el 2014 y se dice que se unió a Harakat Fajr al-Sham al-Islamiyya (el Movimiento Amanecer Islámico de Siria). Fue arrestado por los servicios de seguridad noruegos tras su regreso al país el 2015. Posteriormente, fue trasladado a Polonia para ser procesado, aunque fue puesto en libertad luego de tres años de procesos legales, en diciembre de 2018. Sin embargo, Dawid Ł. fue vigilado de cerca por la Agencia de Seguridad Interior (ABW) y fue arrestado nuevamente en marzo de 2019, bajo sospecha de estar preparando un ataque terrorista en Polonia [5].
Otro ejemplo de residentes extranjeros en Polonia que se radicalizaron es el de Kyuri A., refugiado checheno, que “quería igualar a sus antepasados luchando contra los rusos”. El 2016 se unió a Jamaat Tarkhan, un grupo extremista insurgente de Siria que luchaba contra el régimen de Bashar al-Assad. Al año siguiente fue detenido en Polonia por la ABW y está siendo procesado bajo cargos de terrorismo [6]. Otro checheno con base en Polonia acusado de participar en organizaciones terroristas es Alvi A., arrestado por la ABW el 2018. Existen también procesos en su contra por preparar rutas de migración ilegal, despertando la preocupación que otros combatientes extranjeros chechenos puedan infiltrarse hacia Polonia utilizando estas redes logísticas [7].
Al tratar con extranjeros radicalizados en Polonia que se unieron a o que conspiraron con grupos terroristas, en especial chechenos, Żaryn afirma que “si se consigue información confiable de que dicho individuo específico pueda constituirse en una amenaza para la seguridad de la República de Polonia, pueden iniciarse los trámites para la cancelación de su estatus de protección en territorio polaco.” En otras palabras, pueden ser deportados a Rusia. Y ya se han producido tales casos, como el de Azamat Bajdujev quien fue, de acuerdo con la evidencia reunida por los servicios de seguridad, un combatiente extranjero de ISIS. En diciembre de 2018, fue regresado por la fuerza a la Federación Rusa. La complicación en casos como éste se relaciona con la preocupación por los derechos humanos de quienes regresan a Rusi, que podrían ser perseguidos o torturados — y no sólo por Moscú. El régimen checheno de Ramzan Kadyrov es conocido por su brutalidad contra sus oponentes. Żaryn indica que tales preocupaciones acerca de Bajdujew resultaron infundadas [8].
Para terminar, el tema de terrorismo doméstico en Polonia es un problema menor. Uno de los casos más conocidos fue el de Jakub Jakus. Tal como fue reportado por los medios más tarde, Jakus se encontraba visitando una mezquita local en Lublin, al este de Polonia, y se radicalizó antes de dejar el país, primero rumbo a Noruega y desde ahí hacia el “califato” de ISIS, donde murió (en Siria) el 2017 [9]. Un caso más reciente de terrorismo doméstico es el de la “novia ISIS” entrevistada por la reportera Sarah El-Deeb, cerca del último bastión de ISIS en Baghuz, al este de Siria. Se trata de una polaca casada con un checheno con quine viajó a Siria. Ella dejará Siria sólo cuando se le permita “regresar a la casa de su madre” — es decir, Polonia [10].
Hasta la fecha, Polonia ha podido adoptar un enfoque individualizado al lidiar con la problemática jihadista debido a la baja escala.
En otros países de la región el problema ha sido aún más limitado. En la República Checa, por ejemplo, sólo 11 ciudadanos se unieron a los terroristas en Siria [11]. Un Estado como Hungría fue afectado por tan sólo un incidente mayor que demandó la intervención de los servicios de seguridad. El 24 de marzo, las cortes húngaras ordenaron la detención del ciudadano sirio Hassan F., bajo sospecha de haber participado en la decapitación de prisioneros de ISIS. Cuenta con estatus de refugiado de Grecia. Antes que la orden de detención fuese emitida debía ser expulsado de Hungría por causa de una sentencia por tráfico de personas que se hallaba en suspensión [12].
[1] J. Stehlik, Marco completo para contrarrestar a los extremistas islámicos en democracias liberales (Full-Scale Framework for Countering Islamic Extremism in Liberal Democracies), European Values 2018, https://www.homeaffairs.cz/wp-content/uploads/2018/11/FULL-SCALE-FRAMEWORK-FOR-COUNTERING-ISLAMIC-EXTREMISM-IN-LIBERAL-DEMOCRACIES.pdf
[2] R. Machnikowski, A. Legieć, “Los conflictos preferidos por los combatientes extranjeros de Europa Central” (“The Favored Conflicts of Foreign Fighters From Central Europe”), Jamestown Foundation, 12.10.2017, https://jamestown.org/program/favored-conflicts-foreign-fighters-central-europe/
[3] M. Stevens, “Individuo que afirma tener vínculos con Al Qaeda es acusado de conspirar para matar a estadounidenses” (“Man Said to Have Ties to Al Qaeda Is Charged With Conspiring to Kill Americans” , The New York Times, 17.01.2018 https://www.nytimes.com/2018/01/17/nyregion/christian-ganczarski-al-qaeda-charged.html
[4] Las circunstancias de esta conversión no están claras. R. Machnikowski sostiene que ésta tuvo lugar en Polonia, otras fuentes indican que vivía en Noruega desde su juventud y que tras enamorarse de una muchacha musulmana se convirtió al Islam. No obstante, todos están de acuerdo en que se radicalizó estando en Noruega. R. Machnikowski, A. Legieć, op. cit. Compárese con B. Żurawic, Z Radomia do Syrii ‘bo źle się zakochał, TVN, https://www.tvn24.pl/magazyn-tvn24/z-radomia-do-syrii-bo-zle-sie-zakochal,124,2222
[5] “Planował zamach w Polsce. Wcześniej był oskarżony o terroryzm, ale… wyszedł z aresztu”, Radio Zet, 04.03.2019 https://wiadomosci.radiozet.pl/Polska/Dawid-L.-podejrzany-o-planowanie-zamachu-w-Polsce-niedawno-wyszedl-z-aresztu
[6] “Walczył w czeczeńskim oddziale w Syrii. W Warszawie ruszył proces Kyuriego A., RMF, https://www.rmf24.pl/fakty/polska/news-walczyl-w-czeczenskim-oddziale-w-syrii-w-warszawie-ruszyl-pr,nId,2448467
[7] “Czeczen zatrzymany przez ABW za związki z Państwem Islamskim, “TVP Info”, 13.12.2018, https://www.tvp.info/40406446/czeczen-zatrzymany-przez-abw-za-zwiazki-z-panstwem-islamskim
[8] M. Mieśnik, “‘Deportowany Czeczen walczył w szeregach Państwa Islamskiego’. Polska ujawnia powody deportacji”, Wirtualna Polska, 03.10.2018 https://wiadomosci.wp.pl/deportowany-czeczen-walczyl-w-szeregach-panstwa-islamskiego-polska-ujawnia-powody-deportacji-6301980027611265a
[9] R. Machnikowski, A. Legieć, op. cit.
[10] “Media: z ostatniego bastionu ISIS uciekają najwierniejsi zwolennicy. Wsród nich są Polacy”, Polsat News, 225.02.2019, http://www.polsatnews.pl/wiadomosc/2019-02-25/media-z-ostatnego-bastionu-isis-uciekaja-najwierniejsi-zwolennicy-wsrod-nich-sa-polacy/
[11] “Informe anual de los Servicios de Información en Seguridad para el 2017” (“Annual Report of the Security Information Service for 2017”), Servicios de Información en Seguridad de la República Checa,
https://www.bis.cz/public/site/bis.cz/content/vyrocni-zpravy/en/ar2017en.pdf
[12] “Hungría detiene a miembro sirio del Estado Islámico acusado de homicidios” (“Hungary detains Syrian Islamic State member accused of killings”), Reuters, 24.03.2019 https://www.reuters.com/article/us-hungary-isis/hungary-detains-syrian-islamic-state-member-accused-of-killings-idUSKCN1R31PQ