Durante muchos años, los servicios de seguridad y las fuerzas del orden alemanes, así como también la élite política, consideraban a los denominados “Reichsbürger” (literalmente ciudadanos del Reich o reino) como un pequeño, si bien extraño, grupo que no representaba ninguna amenaza en particular. Sin embargo, esto cambió cuando en octubre de 2016, un miembro del movimiento Reichsbürger abrió fuego contra oficiales de policía, matando a uno e hiriendo a otros tres. El incidente cambió la forma como la fuerzas del orden consideraban al grupo, y ahora monitorean a sus miembros más estrechamente. Un reporte del Verfassungsschutz (el servicio de protección constitucional alemán) de 2017 detalló, por primera vez, los crímenes extremistas cometidos por individuos pertenecientes al Reichsbürger. Si bien 911 crímenes podrían parecer insignificantes frente al total de 29.855 crímenes relacionados con extremismo en Alemania el año 2017, 345 de los primeros fueron perpetrados tan sólo en el estado de Bavaria. [1] Aunque se trata de un fenómeno a nivel nacional, los ataques del Reichsbürger tienen lugar en ciertos estados con más frecuencia. Las autoridades bávaras están prestando más atención a este fenómeno para poder evaluar los peligros que este grupo encierra.
La ideología y la organización del Reichsbürger
Tal como se presenta el grupo Reichsbürger actualmente, no puede todavía ser clasificado como una organización. Hasta ahora, el grupo está vagamente estructurado como múltiples grupos autónomos, incluyendo Königreich Deutschland (El Reino de Alemania), Das deutsche Polizeihilfswerk (La agencia alemana de auxilio policial) o Reichsbewegung- neue Gemeinschaft von Philosophen (Movimiento del reino – nueva comunidad de filósofos). Dado que el movimiento está conformado por varios grupos fragmentados, es difícil evaluar el número real de miembros del Reichsbürger. El Verfassungsschutz clasificó alrededor de 18.00 individuos como miembros del Reichsbürger el año 2018 [2] y en años recientes ha detectado una actividad creciente en línea, lo que sugeriría que los adherentes a la ideología Reichsbürger han crecido en número.
Lo que une al Reichsbürger es su sistema compartido de creencias. Una gran parte de su fundación ideológica gira en torno a la narrativa que la República Federal de Alemania no existe y que no es verdadero estado. Para ellos, el Reino de Alemania no desapareció el año 1945 y todavía existe. Esto, en efecto, hace de la república federal un pseudo-estado ilegítimo. Los Reichsbürger estiman que el Reino de Alemania es la única Alemania legítima, que ha sido ocupada y está siendo explotada por fuerzas extranjeras desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Ellos creen que, debido a que nunca se firmó un tratado de paz oficial, la ocupación continúa hasta el día de hoy. En consecuencia, el gobierno de la república federal es visto como un instrumento de las fuerzas aliadas para controlar a los alemanes y brindarles la ilusión que Alemania es un estado independiente y democrático. De acuerdo al Reichsbürger, Merkel, su gabinete, así como también el parlamento, el sistema judicial y las fuerzas del orden son todos títeres colocados por las fuerzas extranjeras como instrumentos de control.
Toda vez que el grupo conceptúa al gobierno oficial como ilegítimo, naturalmente desobedece a la autoridad estatal (ello incluye negarse a pagar impuestos). Quienes se adhieren al Reichsbürger también consideran a su propiedad privada, como por ejemplo su casa, entidades independientes, fuera del alcance de la autoridad de la República Federal de Alemania. El grupo también rechaza las leyes básicas alemanas (la constitución) y otras normas legales, lo que es utilizado como justificación para resistirse a todo tipo de injerencia estatal en la vida de los seguidores del Reichsbürger. Esto incluye desobediencia o hasta el uso de la violencia contra empleados que intentan cobrar impuestos o hasta defenderse a sí mismo con violencia contra oficiales de policía que están aplicando la ley alemana, cual fuera el caso del miembro del Reichsbürger que disparó contra varios oficiales de policía el 2016. La negativa a aceptar toda forma de autoridad estatal coloca automáticamente al Reichsbürger en conflicto ante la ley y la sociedad ordinaria.
Varios grupos derivados han llegado incluso más lejos, pasando de la desobediencia civil a crear sus propias estructuras organizacionales. Por ejemplo, Alexander Schlowak, el autoproclamado jefe en exilio del gobierno “legítimo” del Reino Alemán, y sus seguidores se someten a leyes de 1867 a 1913 y emiten Reichspässe, un pasaporte alternativo. [3] Otros grupos Reichsbürger “financian” sus propios reinos o gobiernos y emiten su propio dinero, como ser el Engelgeld (Dinero ángel) del “Rey de Alemania” Peter Fitzek. [4]
Mientras algunos miembros individuales del Reichsbürger podrían estar motivados en gran medida por el deseo de evadir impuestos y otros costos, la base ideológica del movimiento puede ser rastreado hasta una visión extremista del mundo, incluyendo creencias racistas y anti-semitas. [5] El Reichsbürger ha llamado a la República Federal de Alemania una “conspiración sionista free-masónica” y algunos consideran que el gobierno alemán es controlado por fuerzas sionistas. Esto constituye un claro indicio de que la ideología del movimiento Reichsbürger se construye sobre la base de la creencia anti-semita de una conspiración judía mundial que ya era popular en la era nazi. [6] Otro fuerte indicio de que el grupo tiene sus cimientos en ideología de extrema derecha es el revisionismo histórico practicado por muchos de sus seguidores. [7] No sólo no se acepta la derrota y consiguiente caída del Reich, como lo denota el deseo de restaurar Alemania entre los límites vigentes a 1937, sino que además el pasaporte del Reichsbürger se remite a la Ley Reichsbürger de 1935, que claramente diferencia entre “alemanes auténticos” (de sangre alemana) y aquellos que simplemente cuentan con pasaporte pero no eran considerados alemanes por sangre. Las obras de varias figuras pertenecientes al extremismo de derecha alemán, como ser el negador del holocausto Horst Mahler, son citados como narrativa básica del movimiento. [8]
Sin embargo, no deberíamos cometer el error de simplificar el fenómeno y desestimar a todos los seguidores como neo-nazis. La página web de otro auto-proclamado gobierno en exilio da fe que, mientras que las narrativas anti-migración, anti-semitismo y extremista existen, la perspectiva mundial del Reichsbürger es más compleja que eso. Está basada en el deseo de exhibir patriotismo abiertamente y el sentimiento de que los alemanes todavía sufren una desventaja debido a su historia con el régimen nacional-socialista. Estos son elementos contra los EE.UU. y un temor consiguiente ante las fuerzas de la globalización tanto en la economía como en la cultura. Este último se muestra también prominentemente en los sentimientos anti-europeos profesados por el grupo y el correspondiente sentimiento de estar siendo abandonados o marginados por la integración económica, política y social de los países europeos o, tal como lo clasifica el Reichsbürger, de la “dictadura europea”. En la página web del grupo se encuentran varias teorías de la conspiración, como ser el supuesto control de la CIA sobre el Vaticano, supuestos ataques terroristas “falsos” condenados por el gobierno para justificar su régimen así como también la hegemonía de los EE.UU. sobre la Unión Europea. [9]
Evaluando los peligros
Muchos seguidores del Reichsbürger desafían la autoridad estatal sin recurrir a la violencia. Esto incluye evasión impositiva o acoso a los ministerios con reclamos y demandas ficticios. Estas acciones son más molestas que auténticamente peligrosas. De hecho, la mayoría de acciones del Reichsbürger, hasta la fecha, han sido inofensivas. Sin embargo, existen dos desarrollos que podrían hacer al Reichsbürger potencialmente peligroso.
El primero es un repunte en la propiedad de armas. Si bien Alemania tiene en verdad una tasa baja de propiedad de armas en comparación con otros países, esa proporción es muy alta entre seguidores del Reichsbürger, y el caso mencionado previamente acerca del oficial de policía que fue ultimado a tiros, muestran que el grupo está listo para usarlos. Las autoridades alemanas han descubierto un plan de un grupo disidente del Reichsbürger denominado “Estado libre de Prusia”, para obtener rifles AK-47. [10] Esto demuestra que el potencial para el extremismo violento debería ser clasificado como substancial, especialmente a la luz del rechazo del Reichsbürger contra el monopolio del Estado sobre el uso de la fuerza y la legitimidad de las acciones de las fuerzas del orden. Adicionalmente, las amenazas verbales de los seguidores del Reichsbürger contra los empleados de estructuras burocráticas dan testimonio de su potencial hacia la violencia. Por ejemplo, el ministro de justicia de Brandenburg recibió una carta amenazándole con armas nucleares, mientras que otros empleados públicos recibieron amenazas de ser enviados a pelotones de fusilamiento. [11]
El segundo factor son los denominados lobos solitarios o individuos que ejecutan ataques inspirados por la ideología Reichsbürger. Por ejemplo, el 2014 oficiales de aduana detectaron un vehículo con placas falsificadas. Cuando detuvieron el vehículo descubrieron que el conductor tenía en su poder múltiples armas, cuchillos y propaganda de extrema derecha. [12] En un video encontrado posteriormente por la policía, el conductor negaba el Holocausto y amenazaba con destruir a la República Federal de Alemania. [13] Posteriormente fue identificado como un lobo solitario con vagos vínculos en línea con la ideología Reichsbürger. La creciente presencia en línea de grupos y propaganda Reichsbürger posibilita la radicalización de personajes solitarios y aumenta el riesgo de que la violencia sea acabe siendo justificada por referencia a la narrativa Reichsbürger. Los fundamentos ideológicos del movimiento en cuanto a rechazar la legitimidad del Estado alemán coloca automáticamente a los seguidores en conflicto con la autoridad estatal y las fuerzas del orden, lo que potencialmente puede conducir a un comportamiento violento. Se sabe que el Verfassungsschutz está debatiendo la posibilidad que un Anders Breivik alemán pueda surgir de entre el grupo Reichsbürger. Este escenario colocaría al movimiento en la vanguardia del terrorismo doméstico en Alemania. [14]
En tanto el movimiento Reichsbürger se mantenga dividido en varios grupos, que ocasionalmente compiten entre sí, la amenaza organizacional más allá de personajes aislados se mantendrá baja. Sin estructuras y jerarquías claras ni una estrategia compartida, y con su enfoque actual en perjudicar las estructuras burocráticas, los ataques coordinados y las acciones que requieran cooperación a gran escala para ser operativas seguirán siendo improbables. Aún así el potencial para la violencia existe y el conflicto con la autoridad es inherente a la ideología del movimiento. Por esta razón, el Reichsbürger seguirá siendo un fenómeno que amerite un estrecho monitoreo de parte de las autoridades e investigación de parte de los expertos para comprender y contrarrestar adecuadamente su conducta.
[1] Bader, N. (2018). El peligro del „Reichsbürger“ ante todos en Baviera (Gefahr durch „Reichsbürger“ vor allem in Bayern). Obtenido en: https://www.br.de/nachricht/verfassungsschutzbericht-2017-gefahr-durch-reichsbuerger-in-bayern-100.html
[2] Die Welt (2018). ¿Por qué el número de los „Reichsbürger“ aumenta? (Warum die Zahl der „Reichsbürger“ rasant wächst). Obtenido en: https://www.welt.de/politik/deutschland/article175916927/Reichsbuerger-Warum-ihre-Zahl-rasant-waechst.html
[3] http://www.reichsmeldestelle.org/
[4] Cieschinger, A. (2016). ¿Quiénes son los „Reichsbürger“? – ¿Y qué es lo que quieren? (Wer sind die Reichsbürger“? – Und was wollen sie?). Obtenido en: http://www.spiegel.de/panorama/gesellschaft/reichsbuerger-wer-sie-sind-was-sie-wollen-a-1117364.html
[5] Bierman, K. Y Geisler, A. (2016). Un pueblo, muchos reinos, y aún más líderes (Ein Volk, viele Reiche, noch mehr Führer). Obtenido en: https://www.zeit.de/politik/deutschland/2016-04/reichsbuerger-verfassungsschutz-radikalisierung-einzeltaeter
[6] Cieschinger, A. (2016). ¿Quiénes son los „Reichsbürger“? – ¿Y qué es lo que quieren? (Wer sind die Reichsbürger“? – Und was wollen sie?). Obtenido en: http://www.spiegel.de/panorama/gesellschaft/reichsbuerger-wer-sie-sind-was-sie-wollen-a-1117364.html
[7] Amadeo Antonio Stiftung (2018). „Reichsbürger“: Preguntas y respuestas („Reichsbürger“: Fragen und Antworten). Obtenido en: https://www.amadeu-antonio-stiftung.de/wp-content/uploads/2018/12/aas_lpb_broschuere-reichsbuerger.pdf
[8] Bierman, K. y Geisler, A. (2016). Un pueblo, muchos reinos, y aún más líderes (Ein Volk, viele Reiche, noch mehr Führer). Obtenido en: https://www.zeit.de/politik/deutschland/2016-04/reichsbuerger-verfassungsschutz-radikalisierung-einzeltaeter
[9] http://friedensvertrag.org/
[10] Innenministerium NRW (2017). Reichsbürger y autoregulación (Reichsbürger und Selbstverwalter). Obtenido en: https://www.im.nrw/sites/default/files/documents/2017-11/jb2016_nrw_reichsbuerger.pdf
[11] Bierman, K. y Geisler, A. (2016). Un pueblo, muchos reinos, y aún más líderes (Ein Volk, viele Reiche, noch mehr Führer). Obtenido en: https://www.zeit.de/politik/deutschland/2016-04/reichsbuerger-verfassungsschutz-radikalisierung-einzeltaeter
[12] Bierman, K. y Geisler, A. (2016). Un pueblo, muchos reinos, y aún más líderes (Ein Volk, viele Reiche, noch mehr Führer). Obtenido en: https://www.zeit.de/politik/deutschland/2016-04/reichsbuerger-verfassungsschutz-radikalisierung-einzeltaeter
[13] Kontraste (2016). ¿Qué tan peligrosos son los Reichsbürger? (Wie gefährlich sind die Reichsbürger?). Obtenido en: https://www.rbb-online.de/kontraste/ueber_den_tag_hinaus/terrorismus/wie-gefaehrlich-sind-die-reichsbuerger.html
[14] Bierman, K. y Geisler, A. (2016). Un pueblo, muchos reinos, y aún más líderes (Ein Volk, viele Reiche, noch mehr Führer). Obtenido en: https://www.zeit.de/politik/deutschland/2016-04/reichsbuerger-verfassungsschutz-radikalisierung-einzeltaeter