Al-Baghdadi y el dilema de la visibilidad

Se cree que una redada de operaciones especiales de los Estados Unidos mató al líder de Daesh Abu Baker Al-Baghdadi en la provincia de Idlib.

Aquí está uno de nuestros artículos anteriores sobre Al-Baghdadi y su liderazgo por el Dr. Francesco Marone

El lunes 29 de abril de 2019, el Estado Islámico (ISIS) hizo publicó un video, en árabe, de alrededor de 18 minutos, titulado “Bajo la hospitalidad del Emir de los Creyentes”, en la que el misterioso líder de la organización jihadista, Abu Bakr al-Baghdadi, aparece como el absoluto protagonista.
Es importante hacer notar que el último discurso de Baghdadi, bajo formato de audio únicamente, fue publicado en agosto de 2018. La última aparición de Baghdadi en video data del viernes 4 de Julio de 2014. En dicha ocasión, Baghdadi, durante un famoso sermón en la Gran Mezquita de Al-Nuri en Mosul, Irak, anunciaba la fundación del “califato”, proclamado una semana antes, el viernes 29 de junio (el inicio del mes sagrado del Ramadan aquel año) por el portavoz de la organización, Abu Muhammad al-Adnani.
La oportunidad para la publicación de los dos videos de Baghdadi — los únicos dos que le muestran como protagonista en más de una década — merecen atención. El video de 2014 solemnemente celebraba el establecimiento del “califato”. En contraste, el último video aparece tan sólo unas pocas semanas luego del colapso territorial del proto-estado jihadista. Merece igualmente atención que la publicación del último video coincide con el inminente inicio del Ramadan (6 de mayo de 2019), un mes que en años recientes ha sido utilizado por ISIS para propaganda y para reimpulsar el terrorismo.
La publicación del video por Al-Furqan, el medio de comunicación más antiguo e importante de ISIS, fue también notorio en sí mismo, ya que, tal como se ha detectado, casi todas las publicaciones recientes del canal han sido bajo formato de audio. El video, insinuado un día antes, es el primero de Al-Furqan desde “La estructura del califato”, de julio de 2016.

Obviamente, la primera pieza de información que surge del video es que el líder continúa con vida. Baghdadi, probablemente el hombre más buscado del planeta, ha sido reportado muerto, o por lo menos seriamente herido, en repetidas ocasiones durante los años recientes, especialmente por fuentes rusas. Supuestos desertores de ISIS han descrito recientemente a Baghdadi como “extremadamente delgado y su barba … más blanca”. Por el contrario, en el video parece gozar de buena salud; ha ganado peso y su barba está teñida con henna.
En segundo lugar, Baghdadi se encuentra firmemente a la cabeza de toda la organización, presentada como fuerte y unida. En una locación sin especificar, el líder, sentado cruzado de piernas sobre un lugar cerrado sin revestimientos, habla calmadamente a tres oficiales de ISIS (cuyos rostros son oscurecidos). Éstos le escuchan en silencio. El monólogo tiene un estilo formal y sobrio. Baghdadi se ve más como comandante militar de un grupo insurgente que como un glorioso “califa”. Por otro lado, puede afirmarse que esta particular locación apunta a sugerir que se halla en la clandestinidad, pero que no es un fugitivo solitario.

Junto a él se muestra como evidencia un poco usual rifle de asalto soviético AKS-74U de cacerina grande. El arma claramente no se destaca por su modernidad o practicidad, sino por su profundo valor simbólico para el imaginario jihadista; antes que Baghdadi, ese mismo modelo fue exhibido por Osama Bin Laden y por el fundador de ISIS, Abu Musab al-Zarqawi. Adicionalmente, tras una inspección más cuidadosa, toda la ambientación recuerda al video de Zarqawi (“Un mensaje para el pueblo”), publicado en abril de 2016, en el que por primera vez se mostró a sus soldados — apenas unas semanas antes de ser asesinado.
Algunas referencias a eventos recientes — la caída de los gobernantes de mucho tiempo en Argelia y Sudán, las elecciones en Israel — sugieren que el video pudo haber sido grabado a mediados de abril de 2019.
El líder se enfoca en el pasado reciente, presentando más acerca de la situación del grupo armado y menos acerca de su futura dirección. Entre otras cosas, recuerda la derrota en la batalla de Baghouz, el último bastión de la organización jihadista, en la frontera entre Siria e Irak, que cayó el 23 de marzo de 2019.
Baghdadi dice que el resultado en Baghouz es menos importante que las motivaciones y el compromiso de los individuos involucrados. «La valentía, la tenacidad y la firmeza de la umma musulmana (nación o comunidad) en oposición al salvajismo y la brutalidad de la nación de la cruz» es lo que cuenta, dice Baghdadi. Este enfoque en manhaj (metodología) es estándar de ISIS: el grupo cree que revivió después de 2008 porque se mantuvo ideológicamente en el camino correcto, no por ninguna táctica militar especial.

El califa le dedica unos minutos para conmemorar a los caídos, mencionando a trece militantes, incluidos algunos combatientes occidentales, por su nombre. Baghdadi afirma que ISIS ha realizado «92 operaciones en ocho países» para vengar a estos hombres caídos y felicita a los militantes que recientemente llevaron a cabo una redada en Fuqaha, una ciudad del desierto en el centro de Libia.

Baghdadi luego acepta el juramento de lealtad (bayʿa) de grupos en Burkina Faso y en Mali, y alienta los ataques contra Francia. y sus aliados en el Sahel. También acepta la (bayʿa) de miembros de organizaciones en «Khorasan» (Afganistán-Pakistán). Baghdadi elogia a los perpetradores de las operaciones del bombardeo suicida de Pascua en Sri Lanka, alegando que es una venganza por la pérdida de Baghouz, y menciona lo mismo del ataque que se frustró en Arabia Saudita. La sección de dos minutos del video que muestra imágenes de los ataques en Sri Lanka, y los dos videos en los que los operativos de ISIS se responsabilizan de ellos, claramente no están conectados a la conferencia cara a cara y, por lo tanto, podrían haberse agregado más adelante.

La reciente masacre de musulmanes en Christchurch, Nueva Zelanda — que algunos oficiales en Sri Lanka especulaban habría sido la causa de los ataques terroristas — no es mencionada por Baghdadi.
Hacia el fin del video, el líder de ISIS recibe físicamente algunos reportes sobre varios wilayat (“provincias”) de la organización en el mundo, incluyendo la aparentemente nueva wilaya de Turquía. Existe también un archivo sobre Túnez, pero no incluye ninguna referencia a una wilaya específica. Estas escenas probablemente sirvan para mostrar que el proyecto de ISIS, que el líder sigue de manera personal y activa, tiene una naturaleza global e incluso de halla en proceso de expansión, pese a la derrota militar en Siria e Irak.
En resumen, el discurso de Baghdadi a primera vista no presenta ningún contenido muy novedoso. Su referencia a la «guerra de desgaste» continúa, a pesar de las pérdidas territoriales, y la duración de la lucha es larga: «Dios nos ordenó que emprendiéramos la jihad y no nos ordenó la victoria» – son mensajes que ISIS ha estado mencionando por tres años. Sin embargo, como se dijo anteriormente, es importante enfatizar que con varias referencias en diferentes regiones y continentes, el líder de ISIS describió un proyecto de expansión a escala global, más allá de la Media Luna, incluso a países como Sri Lanka que no tienen Infraestructura jihadi enraizada.

El líder de ISIS que aparece en persona después de casi cinco años está claramente destinado a mejorar la moral de sus luchadores y simpatizantes. Por un lado, tal vez sea significativo que esta intervención se produzca en un momento en que las tensiones y disputas dentro del grupo aumentan, según se informa, después del colapso del ambicioso proyecto protoestatal. Incluso se informó un supuesto golpe dentro de ISIS en enero de 2019 (aunque no está claro qué ocurrió exactamente). Por otra parte, el autoproclamado «califa» no hace ninguna mención relevante a cuestiones doctrinales o teológicas y hasta ahora, Baghdadi ha sido capaz de imponer su voluntad sobre su organización.

Las organizaciones terroristas como ISIS operan bajo la clandestinidad para preservar su seguridad, pero al mismo tiempo debe mantenerse visible para conservar relaciones con el medio social y lograr sus fines políticos. El mensaje de los terroristas debe llegar a tres audiencias centrales: los enemigos, la comunidad que les apoya y terceros. En consecuencia, ellos acaban manejando un complejo y delicado equilibrio entre las necesidades de reserva y de exposición.
Normalmente el grado de secreto aumento desde la periferia hacia en centro de la organización terrorista. Este hecho usualmente fuerza a los líderes de la organización a esconderse en una especia de sancta sanctorum lejano al medio que le rodea. Al mismo tiempo, los líderes, especialmente aquellos vistos como autoritarios y/o dotados de habilidades comunicativas, pueden involucrarse directamente en promover la causa y aumentar el consenso de la organización.

A la cabeza del grupo clandestino, por lo tanto, el trueque entre clandestinidad y visibilidad se manifiesta con máxima intensidad. Ante este dilema, muchos líderes terroristas prefieren asumir riesgos. Por ejemplo, Yasser Arafat, el carismático presidente de la Organización por la Liberación de Palestina (OLP), tenía un “enorme apetito por publicidad” y solía dar entrevistas a los medios de comunicación occidentales a la vez que sus fuerzas conducían amotinamientos en El Líbano, incluso a riesgo de proporcionar inadvertidamente valiosa información sobre su persona o toda la organización clandestina. En tiempos más recientes, Osama Bin Laden, decidió aparecer en varias grabaciones de videos y audio, incluso después del 11 de septiembre de 2001, sabiendo que éstos serían analizados hasta el mínimo detalle por agencias contraterroristas alrededor del mundo, ansiosas por atraparlo.

Baghdadi, un hombre introvertido sin habilidades comunicativas destacables, ha optado por un camino muy diferente, prefiriendo el secreto y la seguridad por sobre la publicidad y la visibilidad. Salvo contadas excepciones, no ha asumido un rol personal y directo en la vasta, continua y sofisticada campaña propagandística del grupo. Además, si bien Baghdadi ha ganado un cierto grado de autoridad carismática, bajo su mandato ISIS se ha convertido en una enorme organización burocrática, sin necesidad de un culto a la personalidad alrededor de su liderazgo para mantenerse unida.
Al revisar el trueque entre secreto y visibilidad, “Bajo la hospitalidad del Emir de los Creyentes” marca una encrucijada crucial para la organización jihadista. El reservado líder de ISIS ha tomado un riesgo inusual en un momento inusual: a diferencia de 2014, cuando ISIS controlaba un vasto territorio y podía razonablemente gobernar el medio, el 2019 el “califato” se ha esfumado y Baghdadi debe mantenerse en movimiento bajo la clandestinidad en un ambiente hostil patrullado por la fuerza militar más poderosa del mundo. Queda por verse si la frecuencia de las apariciones mediáticas de Baghdadi cambiarán significativamente a futuro.

Related Posts

Lo último de Twitter

Popular