• En
  • عربي
  • Fr
No Result
View All Result
Ojo europeo en la radicalización
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
      • Consejo editorial y personal
      • Contribuyentes
    • Visión
  • Análisis
  • Artículos de opinión
    • editoriales de EER
    • opiniones de los colaboradores
  • Informes
  • Leyendo sobre la radicalizacion
  • Eventos
    • Eventos EER
    • Eventos a los que asiste EER
  • Vídeos
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
      • Consejo editorial y personal
      • Contribuyentes
    • Visión
  • Análisis
  • Artículos de opinión
    • editoriales de EER
    • opiniones de los colaboradores
  • Informes
  • Leyendo sobre la radicalizacion
  • Eventos
    • Eventos EER
    • Eventos a los que asiste EER
  • Vídeos
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Ojo europeo en la radicalización
No Result
View All Result
inicio Artículos

Acerca de Hamza Bin laden

18 marzo 2019
in Artículos
Can Hamza bin Laden Lead Al-Qaeda?
1.963
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Amr Salah, columnista, analista e investigador. Posee una maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad de Exeter, Reino Unido.

Hace 35 años, fue la suerte lo que llevó al líder de Al-Qaeda, Osama bin Laden, a contraer matrimonio con Khairia Saber, conocida también como “Um Hamza”, que era la terapista de Saad — el hijo de Osama Bin Laden con su segunda esposa — que sufría de autismo. En una sociedad conservadora como la del Reino de Arabia Saudita, Khairia, una mujer soltera de más de treinta años, no dudó en aceptar la propuesta de Osama. Para muchas mujeres sauditas de entones, Osama Bin Laden podría haber parecido un esposo ideal. Era extremadamente adinerado, provenía de una prestigiosa familia, y contaba con el reconocimiento de la comunidad como financiador de los Mujahideen árabes en Afganistán. Luego de la frustración por varios abortos espontáneo, Osama y Khairia finalmente procrearon un hijo, Hamza, en 1989. Dos años después de su matrimonio, la familia se trasladó a Sudán, pues Bin Laden ya no era bienvenido en Arabia Saudita.

En Sudán, Khaira cautivó el corazón y la mente de su esposo, y de forma similar se ganó el respeto de su familia y de las esposas de los miembros de Al-Qaeda. Hamza tenía 7 años cuando su familia se vio obligada a abandonar Sudán. Ante la presión de los EE.UU., se marcharon a Afganistán, donde el movimiento Talibán había ascendido al poder, ofreciendo a Al-Qaeda un santuario seguro.

Así como Khairia conseguía convertirse en la esposa más allegada de Osama, su hijo, Hamza, se convertía también en el favorito. Esto era visible incluso durante la década de los 90’s en eventos tales como su aparición de pie junto a su padre en uno de los campos de entrenamiento en Afganistán.

Pese a la cercanía emocional, la proximidad geográfica entre padre e hijo no duro mucho. Luego de los ataques del “11 de Septiembre”, mientras Al-Qaeda se preparaba para las represalias de los EE.UU. Osama ordenó a su familia refugiarse en Kandahar hasta que pudiesen ser transferidos a un ambiente permanentemente más seguro. Originalmente, la caravana Bin Laden, que incluía a Hamza y a su madre, debía ser enviada a Pakistán. Pero la decisiva presión de los EE.UU. sobre Islamabad para que se uniera a la guerra contra el terrorismo bajo amenaza de enfrentar sanciones, forzó al líder de Al-Qaeda a cambiar sus planes.

Para muchos, resulta inconcebible que un grupo radical sunita pueda encontrar refugio en Irán, la fortaleza chiita. Sin embargo, Bin Laden fue práctico en este tema. Irán comparte límites geográficos con Afganistán y, a diferencia de otros países que rodean Afganistán, es inaccesible a las tropas estadounidenses. Por el contrario, Irán podría conseguir que Al-Qaeda presione a los EE.UU. según lo necesite y controlando a los líderes de Al-Qaeda los iraníes también tendrían una póliza de seguro contra los propios terroristas. Por lo tanto, tanto Al-Qaeda como Irán cubrían sus necesidades manteniendo a la familia Bin Laden en el país.

En Irán, Saif al-Adl, uno de los confidentes más cercanos del líder de Al Qaeda, se había adelantado y esperaba por la llegada de la familia. No era el único. La inteligencia iraní estaba lista para los recién llegados, habiendo establecido una relación con al-Adl y manteniendo a todos lo refugiados de Al-Qaeda bajo estrecha vigilancia. Después del 2003, para hacer el control sobre la familia más riguroso, Hamza, entonces con 14 años, y su madre eran mantenidos por el régimen iraní en distintas instalaciones militares, todas ellas fortificadas y monitoreadas las 24 horas del día

Pese a las circunstancias, ni Khairia ni Osama renunciaron a sus ambiciones para su hijo. Khairia asumió la responsabilidad de educar a Hamza, delegando a Saif al-Adl la dirección en la enseñanza del Corán, Figh, Hadith y Sunnah. Abu Mohammed al-Masri bendeciría el matrimonio de Hamza con su hija, Maryam, cuando Hamza alcanzó los 17 años. Integrando a Hamza, tanto física como intelectualmente, entre los líderes veteranos y fundadores de Al-Qaeda, le proporcionó entrenamiento práctico en jihadismo que él no hubiese podido adquirir de otra manera, y respecto a los líderes estaban efectivamente invirtiendo en un joven que algún día podría liderar la organización.

Teniendo a tantos líderes veteranos de Al-Qaeda bajo su custodia, significaba para Irán la posibilidad de ejercer fuerte influencia sobre el grupo a fines de la primera década del 2000. Esto fue alterado de alguna forma hacia fines del 2010, luego que Al-Qaeda secuestrara al diplomático iraní Hashmatullah Atharzadeh. En un intercambio de prisioneros, facilitado por la Red Haqqani, Zadeh fue liberado por Al-Qaeda e Irán liberó a un número de miembros de Al-Qaeda miembros, incluyendo a Hamza y a su madre.

La familia Bin Laden se dispersó por varios lugares tras abandonar Irán. Por un momento Hamza fue destinado a Qatar. En Doha, según creía Osama, Hamza podría disfrutar de la libertad para abogar a favor de Al-Qaeda en el canal de televisión Al-Jazeera, entre otras cosas. Pero por consejo de Attiyah Abdul Rahman, un operativo de confianza de Al-Qaeda cercano a Osama, el líder cambió de opinión, pues Qatar — un aliado de los EE.UU. y sede de una enorme base militar de los EE.UU. — podría entregar a Hamza.

Un número de miembros de la familia convergió en Abbottabad, a 100 millas de distancia de Waziristan, donde Osama había estado escondido desde alrededor del 2006. El hijo de Osama, Khalid bin Laden de 23 años, había permanecido junto a su padre por mucho tiempo y estaba totalmente preparado para defenderlo con su propia vida, pero no se considerado que contase con las calificaciones necesarias para liderar. Hamza, un año menor que Khalid, era considerado por Osama como poseedor de tales cualidades y para fines del 2010 el líder de Al-Qaeda dispuso que Hamza se le uniera en Abbottabad.

Claramente Osama no creía que Hamza estuviese completamente preparado en ese momento para sumir un pape mayor en Al-Qaeda. Entre otras cosas, Osama ordenó a Hamza recibir entrenamiento de combate hasta que fuese enviado a Abbottabad. Pero existían otras tareas más urgentes con las que Osama claramente consideraba Hamza podría ser más útil. Saad había muerto en un ataque conducido por los EE.UU. mediante drones el 2009, y la propia situación de seguridad en el complejo de Abbottabad se había vuelto precaria. Los guardias personales de Osama estaban física y psicológicamente exhaustos y habían solicitado a Osama empezar el proceso de evacuación.

En febrero de 2011, el plan para traer a Hamza a Abbottabad estaba en marcha. Hamza viajaría a través de Baluchistán utilizando una tortuosa ruta hacia la morada de su padre. En Baluchistán, Hamza debía reunirse con Omar Siddiqui Azmari, un agente de Al-Qaeda de confianza que conduciría a Hamza hasta Peshawar, donde Hamza encontraría otro hombre, quien le llevaría a Abbottabad. Para fines de abril de 2011, Hamza casi había completado su viaje, y solamente esperaba un cielo cubierto para empezar el último tramo. En las tempranas horas del 2 de mayo de 2011, Osama, Khalid y tres otras personas morían en su complejo en Pakistán como resultado de la operación de los Navy SEAL estadounidenses.

Hamza permanecería en silencio hasta el 2015. Durante ese intermedio de cuatro años, muchos de los levantamientos árabes que empezaban a la vez que Osama caía fueron decepcionantes. La antigua filial iraquí de Al-Qaeda aprovechó el caos en Siria para renombrarse Estado Islámico (ISIS) y disputar a Al-Qaeda el liderazgo del mundo jihadista. Mientras ISIS captaba la atención mundial, algunos de las filiales de Al-Qaeda desertaron y miles de reclutas extranjeros se unieron al proyecto de “califato”. El sucesor de Osama, Ayman al-Zawahiri, una figura carente de carisma, parecía incapaz de conducir a sus hombres y de detener la fuga. Quizá Hamza podría.

En un mensaje de audio de agosto de 2015, Hamza fue presentado por al-Zawahiri. En la grabación, Hamza proclamó el martirio de su padre y de su hermano Khalid. Elogia a los líderes de Al-Qaeda en Siria, Yemen y África del Norte, y celebra la masacre de Fort Hood y el ataque en la Maratón de Bostón. Hamza concluye invitando a los partidarios de Al-Qaeda en Kabul, Bagdad y Gaza a declarar la jihad contra Washington, Londres, Paris y Tel Aviv.

Mensajes de audio posteriores de Hamza fueron lanzados en agosto de 2016 y en mayo de 2017, invitando a atacar a los intereses judíos y de Occidente. Debe hacerse notar que Hamza buscaba diferenciarse de ISIS, que llevaba adelante una guerra brutal dentro del mundo musulmán mismo. Hamza argumentaba contra ese camino de destrucción mutua, declarando que los jihadistas debían priorizar blancos en Occidente y en Rusia.

Al-Zawahiri de enfrentaba a un difícil dilema cuando Hamza apareció en agosto de 2015. En lugar de ganar legitimidad porque Osama le había designado como su sucesor, al-Zawahiri servía como recordatorio de cuán lejos había caído Al-Qaeda. Hasta las comunicaciones del grupo se veían anticuadas, y la pérdida de influencia entre la juventud, quienes encontraban en ISIS una alternativa más cautivadora y tecnológicamente más sofisticada, se sentía profundamente.

La preponderancia de Hamza el día de hoy es objeto de debate y levanta muchas preguntas. Lleva el legado de su padre: el nombre y la narrativa de ser el hijo favorito de Osama, entrenado desde temprana edad para jugar un papel en el jihadismo. Junto a esta inspiradora historia, cuenta con el carisma que al-Zawahiri no tiene. Y, pese a su inexperiencia, Hamza fue educado por, y se halla conectado con, los líderes veteranos y fundadores de Al-Qaeda. Surge entonces la pregunta: ¿Puede Hamza sacar ventaja de un ISIS debilitado, y de los jihadistas que buscaban una nueva dirección y que ahora se ven desilusionados por el plan de ISIS, para hacer de Al-Qaeda una vez el líder de la jihad mundial?

Related Posts

Germany’s Well-Timed Crackdown on the Muslim Brotherhood
Artículos de opinión

Oportunas medidas de Alemania contra la Hermandad Musulmana

27 septiembre 2022
Follow the Money (If You Can): Ennahda Accused of Corruption and Money Laundering
Artículos de opinión

Siga el dinero (si puede): Ennahda acusada de corrupción y lavado de dinero

11 febrero 2022
Debunking Dominant Fallacies About Recent Developments in Tunisia
Artículos de opinión

Desmintiendo las falacias sobre los recientes sucesos en Túnez

20 agosto 2021
The Iraqi Paradox
Artículos de opinión

La paradoja iraquí

19 agosto 2021
Tunisia After July 25
Artículos de opinión

Túnez después del 25 de julio

17 agosto 2021
Jihadi Competition in Post-NATO Afghanistan: the Taliban and the Islamic State
Artículos de opinión

Competencia yihadista en Afganistán post-OTAN: Los Talibanes y el Estado Islámico

16 agosto 2021

Lo último de Twitter

Popular

The Challenges of Combatting Extremist Financing in Germany

The Challenges of Combatting Extremist Financing in Germany

6 enero 2023
The Myth of the Remote-Controlled Car Bomb

El mito del coche bomba a control remoto

16 septiembre 2019

Taliban: Structure, Strategy, Agenda, and the International Terrorism Threat

7 octubre 2022
How a Swedish Agency Stopped Funding the Muslim Brotherhood

How a Swedish Agency Stopped Funding the Muslim Brotherhood

5 septiembre 2022
Becoming Ansar Allah: How the Islamic Revolution Conquered Yemen

Convertirse en Ansar Allah: Cómo la Revolución Islámica conquistó Yemen

24 marzo 2021
The Role of Online Communities in the Expansion of Far-Right Extremism

The Role of Online Communities in the Expansion of Far-Right Extremism

3 noviembre 2022

2018 EER - Derechos de autor © Ojo europeo en la radicalización.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
      • Consejo editorial y personal
      • Contribuyentes
    • Visión
  • Análisis
  • Artículos de opinión
    • editoriales de EER
    • opiniones de los colaboradores
  • Informes
  • Leyendo sobre la radicalizacion
  • Eventos
    • Eventos EER
    • Eventos a los que asiste EER
  • Vídeos
  • Contáctenos
  • En
  • عربي
  • Fr

2018 EER - Derechos de autor © Ojo europeo en la radicalización.

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.